Artistas de Universal regresan a TikTok

Más de mil millones de usuarios de la red disfrutarán de las canciones de Taylor Swift, Billie Eilish y Ariana Grande.

Por Agencias
Estados Unidos

Universal Music Group (UMG), el gigante de la industria musical que cuenta con artistas de renombre como Taylor Swift, Billie Eilish, Ariana Grande, Drake y Olivia Rodrigo bajo su sello, ha formalizado un nuevo acuerdo “multidimensional” con TikTok. Este convenio permitirá que más de mil millones de usuarios en la popular plataforma vuelvan a disfrutar del extenso catálogo musical, luego de que la empresa retirara temporalmente todo su contenido el 1 de febrero de 2024.


El convenio también abordó las preocupaciones relacionadas con la inteligencia artificial (IA) que han sido un tema polémico durante los últimos meses. Según un comunicado de prensa, “TikTok y UMG trabajarán juntos para garantizar que el desarrollo de la IA proteja el arte humano y la economía que fluya hacia esos artistas y compositores”.


Como medida preventiva, la red social de origen chino se comprometió a eliminar la música no autorizada generada por IA. “Nos aseguraremos que la inteligencia artificial se desarrolle de manera responsable para permitir una nueva era de creatividad musical y participación de los fanáticos”, sostuvo Ole Obermann, director global de desarrollo comercial musical de TikTok.


El acuerdo también enfatiza la exploración de “nuevas oportunidades de monetización”, gracias a las crecientes capacidades de comercio electrónico de la plataforma. Además, se continuará creando herramientas que ayuden a los artistas a aprovechar mejor la aplicación, incluyendo análisis estadísticos y venta de entradas integrada.


“La música es una parte integral del ecosistema de TikTok y estamos contentos de haber encontrado un camino a seguir con UMG”, expresó su director ejecutivo, Shou Chew. A la vez, el presidente y director ejecutivo de UMG, Lucian Grainge, resaltó que estarán atentos a las nuevas innovaciones que permitan la participación de los fanáticos “en la monetización de la música social”.

No hay comentarios