
Artesano de Morelos mantiene viva la tradición pese a escasez de madera
JMM.- En un pequeño taller de carpintería artesanal ubicado en la cabecera municipal, William Tec Chan continúa dando vida a la madera con dedicación y creatividad, ganándose el aprecio de la comunidad local. Reconocido por la calidad de sus productos, William no solo elabora piezas decorativas, sino también objetos de uso práctico que responden a los gustos y necesidades de sus clientes.
«Todo lo que usted ve aquí son artesanías que la gente viene y me solicita. A veces me piden diseños personalizados y yo se los preparo», comparte el artesano mientras muestra orgulloso su variedad de productos, que incluyen cortineros, tablas para cortar carne y bases para ensaladas, entre otros.
Sin embargo, no todo ha sido fácil. William enfrenta actualmente uno de los mayores retos del oficio: la escasez de materia prima. “Es complicado conseguir madera. Ya casi no hay, y los carpinteros también la compran, así que hay mucha demanda y se empieza a escasear”, explicó. A pesar de ello, continúa buscando alternativas para adquirir madera, principalmente cedro, que utiliza por ser una madera suave y fácil de trabajar. También emplea maderas duras para ciertos productos más resistentes.
Con el paso del tiempo, el artesano ha mejorado la calidad de su trabajo, aprendiendo y perfeccionando técnicas gracias a la experiencia. “Así como uno comienza cualquier cosa, con la práctica se va mejorando”, dice con sencillez.
Sobre la competencia en el ramo, William se muestra tranquilo. “Siempre hay quien quiere imitar el trabajo, pero cada quien hace lo que sabe hacer. Hay espacio para todos, cada quien lucha por su vida”, comenta.
A través de redes sociales como Facebook, sus productos han ganado visibilidad y han llegado a más personas interesadas en artículos hechos a mano. William Tec Chan representa un ejemplo de perseverancia y compromiso con el trabajo artesanal en medio de retos como la falta de recursos naturales y la creciente competencia.