Arriba buque con balasto; procedente de Cuba llegó a Puerto Morelos el “Melody”

Por Blanca Silva

En medio de la inconformidad de ambientalistas, llegó a Puerto Morelos el primer buque procedente de Cuba con 20 mil toneladas de piedra porfiria para elaborar el balasto para el Tren Maya.

El director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Vagner Elbiorn, confirmó la llegada del buque “Melody”, que está fondeado frente a Puerto Morelos sin que se haya iniciado todavía la descarga de la piedra.

Junto con el buque, se encuentra también la barcaza “Navegante III” que llegó de Las Coloradas y el remolcador, que se utilizará para llevar el material descargado al muelle, de donde será trasladado en volquetes hasta las bodegas cerca de Leona Vicario al final de la Ruta de los Cenotes, lo cual representará la movilización de 300 unidades diarias.

Lo anterior forma parte de las 2.2 millones de toneladas de piedra porfiria que México se comprometió a adquirir en Cuba para hacer el balasto del Tren Maya, lo cual ha prendido focos rojos entre ambientalistas, ya que esos trabajos no cuentan con permisos en materia ambiental.

Araceli Domínguez del Grupo Ecologista del Mayab (Gema), lamentó que sea el gobierno el que no cumpla con la ley, pues la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) no haya contemplado todos los pormenores como el balasto, además de convertir a Cuba en lo que Calica hizo con Quintana Roo de llevarse la piedra caliza para rellenar sus carreteras.

Apuntó que ninguna obra debería llevarse a cabo sin la MIA, que considera las mitigaciones de los impactos, sobre todo considerando la envergadura del proyecto del Tren Maya.

Por su parte, el buzo José ‘Pepe’ Urbina del movimiento Sélvame del Tren dio a conocer que el Tren Maya destruye el arrecife, el manglar y los cenotes, mientras el pueblo “están a merced de la enajenación política, por lo que quien no se una a la defensa del medio ambiente es cómplice de este suicidio”.

Ello, debido al riesgo en que se encuentra el muelle de Puerto Morelos debido a que no tiene la capacidad para el desembarco de la piedra, además del eventual impacto al área natural protegida donde se encuentra la barrera arrecifal que forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).

No hay comentarios