
Arreglarán refugios anticiclónicos
Puerto Morelos
Aunque algunos refugios anticiclónicos del municipio presentan mínimos daños en su infraestructura, principalmente en ventanales y puertas, estos tendrán que ser reparados por las autoridades educativas en el menor tiempo posible, ante el inicio de la temporada de huracanes, y los cuales deben funcionar como su nombre lo indica, para proteger a la población, en caso de que impacte un fenómeno meteorológico.
Consultado al respecto, el director de Protección Civil, Guillermo Morales López, reconoció que hay algunas observaciones que se le van a hacer a la Secretaría de Educación, propietaria de los inmuebles, para que durante las vacaciones se hagan los arreglos necesarios, que corresponden más que nada a las tablas que se usan para proteger las ventanas y la carencia de algunos rieles.
“Hace unos días hicimos una revisión integral con una comisión multidisciplinaria integrada por personal de la Sedena, la Marina, los Colegios de Arquitectos e Ingenieros, Desarrollo Urbano y Protección Civil, que no solo abarcó las condiciones estructurales del inmueble, sino al entorno y a sus servicios”, comentó el funcionario.
Aunque en general los refugios salieron bien evaluados, se recomendó realizar algunos arreglos en sanitarios; sin embargo, otros que requieren obra civil, se esperará a que inicie el periódico vacacional para no entorpecer las labores educativas; por eso se insistirá con la Secretaría de Educación que tiene un presupuesto asignado para el mantenimiento preventivo, para que los desperfectos sean reparados inmediatamente.
Afirmó que todas las aulas que fueron revisadas y validadas son capaces de resistir fuertes vientos que están fuera de la zona de inundación pluvial y de marea de tormenta, tomando en cuenta que al inicio de la temporada ciclónica, se puede tener más contingencia por lluvias que por huracanes.
En el onceavo municipio existen 19 refugios, entre escuelas, auditorios y templos, de los cuales once están en la cabecera municipal, uno en Central Vallarta y siete en la delegación de Leona Vicario. Cabe señalar que de todos, solo uno que estaba ubicado en una escuela particular en la zona urbana fue dado de baja, por encontrarse en una zona de inundación.
(Por Guillermo Olán > Quequi )