Arrancó la IV Copa Ixtul de Charrería en el municipio

Puerto Morelos

 

Con la participación de 17 equipos de diferentes partes de la República y con una bolsa de premios de 400 mil pesos, arranca la IV Copa Ixtul de Charrería, deporte nacional por excelencia, considerado como Patrimonio Cultural de la Humanidad, en las instalaciones del Rancho Ixtul, localizado en el kilómetro 26.5 de la Ruta de los Cenotes, donde se intenta establecer un Récord Guinness con la palapa más grande del mundo.

En conferencia de prensa, Javier Méndez Vázquez, presidente del comité organizador, en compañía de Arturo Rentería, secretario de la Unión de Asociaciones del Estado y la presidenta municipal Laura Fernández Piña, destacó que éste es el torneo charro más importante de la región, y este año se contará con equipos de Jalisco, Nuevo León, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

El evento fue inaugurado la tarde de ayer con el pieladero abierto, y hoy viernes se tendrán dos charreadas como parte del torneo; por la tarde el coleadero varonil y femenil; mañana sábado tres charreadas más y en la noche el coleadero y se cerrará el domingo 11 con la final en la que estarán los seis mejores equipos.

“Tenemos el orgullo de decir que contamos con uno de los lienzos más bonitos a nivel nacional, en el municipio de Puerto Morelos, y la Asociación de Charros 3 Regalos –perteneciente a Ixtul- es una de las más importantes a nivel nacional con logros como el Campeonato Nacional en 2014, multicampeones del estado y tres veces campeones del circuito Excelencia Charra que es el torneo más importante a nivel nacional”, indicó.

Por su parte Laura Fernández resaltó que el evento charro es un espectáculo de primer nivel, que además beneficia al municipio con una gran derrama económica de alrededor de 750 dólares por persona durante toda su estancia en el destino. En tanto, Arturo Rentería coincidió en que la Copa Ixtul es un evento que fomenta la charrería en el estado y promueve todos los atractivos turísticos de Puerto Morelos. “La charrería es algo que genera empleos y entretenimiento en nuestras comunidades”, indicó.( Por Guillermo Olán >         Quequi )

 

No hay comentarios