
Arranca la veda de langosta
Vigilarán las autoridades los litorales de Q. Roo.
Jared García
Chetumal
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) inició operativos de vigilancia en los litorales de Quintana Roo para corroborar que se respete la veda de langosta, la cual inició el pasado lunes primero de marzo.
A partir de las cero horas del pasado viernes primero de marzo y hasta el 30 de junio del 2024, inició de manera oficial la veda de langosta de las especies conocidas como del Caribe, Verde y Pinta.
La medida tiene vigencia en las aguas bajo jurisdicción federal, como es el caso del Mar Caribe y el Golfo de México, en los litorales de Quintana Roo y Yucatán.
Para corroborar que se respeten los lineamientos establecidos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a través de la Conapesca, han iniciado la vigilancia en los litorales del Estado.
El producto se aprecia mucho en el extranjero, por lo que aproximadamente el 90% de la producción, se exporta a la Unión Europea y Estados Unidos de América.
El 10 por ciento restante, abastece el mercado turístico de la Riviera Maya y el mercado de La Viga en Ciudad de México.
La dependencia federal, reiteró que la temporada de veda es de suma importancia para permitir el crecimiento y reproducción de las especies, que aseguren la sustentabilidad de la actividad pesquera, por lo que exhortó a población a no consumir alimentos del mar que no se encuentren en veda, para coadyuvar en el combate de la pesca furtiva.