Aprueban reforma para que agresores de violencia familiar abandonen el hogar, no las víctimas

Cancún.– La diputada federal Mildred Concepción Ávila Vera, confirmó que fue aprobado un dictamen legislativo que modifica el marco legal para que, en casos de violencia familiar, sea el agresor quien abandone el domicilio, y no las víctimas.

Esta reforma, explicó, forma parte de una serie de medidas para reforzar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

«Ya aprobamos esta iniciativa que nos pone a las mujeres en el centro de la atención, tal como lo establece la Constitución», señaló la legisladora, quien además subrayó que la reforma tiene un enfoque de protección integral para mujeres, hijos y adolescentes en situación de riesgo, sin importar si las víctimas son propietarias de la vivienda o no.

La reforma, impulsada en parte desde la Presidencia de la República y respaldada en la Comisión de Igualdad de Género, también contempla la creación de un registro nacional de personas agresoras y una mejor coordinación entre las instituciones de procuración y administración de justicia.

«Se garantiza la tarea institucional para proteger a las mujeres en situaciones de violencia, y se fortalece la figura de las órdenes de protección», añadió.

Uno de los avances más significativos es que esta reforma se integra en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, reforzando el compromiso del Estado con la seguridad, no solo física sino también emocional y digital de las mujeres mexicanas.

Durante la discusión del tema en la Cámara de Diputados, también se abordó la necesidad de actualizar el marco jurídico para combatir el acoso digital, incluyendo el «acecho» en plataformas electrónicas.

«Muchas mujeres son víctimas de vigilancia constante, persecución digital o amenazas que afectan su tranquilidad. Estamos buscando que estas conductas sean tipificadas en el Código Nacional de Procedimientos Penales como delitos de acecho», explicó Mildred Ávila.

Con esta iniciativa, se amplía el enfoque de atención a la violencia hacia las mujeres, reconociendo nuevas formas de agresión como el acoso a través de redes sociales y plataformas digitales, que en muchos casos también tiene una connotación sexual o de control sobre la vida de las víctimas.

Aunque el dictamen ya fue aprobado en comisiones, se espera que el Pleno de la Cámara de Diputados lo discuta y vote durante el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre.

La diputada Ávila Vera aseguró que seguirán trabajando para impulsar estas reformas hasta que se conviertan en ley y tengan impacto directo en la vida de las mujeres mexicanas.

“La seguridad de las mujeres debe estar por encima de todo. Con esta reforma, damos un paso más hacia una justicia con perspectiva de género que protege y dignifica”, enfatizó.

Fuente: InZoomMx

No hay comentarios

Deja una respuesta