Aprueban nombramiento de Carlos Joaquín como embajador en Canadá 

Por Soraya Huitrón   

Con 11 votos a favor y cinco en contra, la Segunda Comisión de la Permanente aprobó el dictamen al nombramiento de Carlos Joaquín González, como embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Canadá.

La Segunda Comisión lo turnará a la Mesa Directiva de la Permanente, para que lo programe a discusión en el Pleno, en la sesión de este jueves 5 de enero. Por lo que el exgobernador de Quintana Roo, quien fuera propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador como embajador de México en Canadá, presentó su plan de trabajo.

Entre sus proyectos, está trabajar para explotar los beneficios del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como para promover la inversión, el turismo, la agricultura, y la protección a migrantes, entre otras cosas.

Detalló que buscará aprovechar las oportunidades de negocios en México para empresas canadienses, así como la diversificación de sus inversiones en sectores prioritarios en el país.

Aseguró que desde la embajada se deben alinear las agendas en temas que son prioritarios para México, como son la agricultura y el turismo, además de fomentar el desarrollo regional y dar atención especial a la comunidad empresarial mexicana asentada en Canadá.

Carlos Joaquín González reconoció la importancia de la relación México-Canadá en materia económica, y detalló que el comercio bilateral pasó de casi 20 mil millones de dólares en 2020 a más de 47 mil millones de dólares en 2021.

Cabe recordar que el asunto quedó pendiente desde el pasado 21 de diciembre, cuando por falta de votación de mayoría calificada, no fue considerado de urgente y obvia resolución y fue turnado a comisiones.

No hay comentarios