Aprueba Chacón 900 viviendas

Beneficia el presidente municipal a cozumeleños con el ‘Programa de vivienda para el bienestar’.

Por Luis Roel Itzá
Quequi
El honorable Cabildo de Cozumel, durante la 9ª Sesión Ordinaria, aprobó la iniciativa para la firma del convenio de colaboración entre distintas dependencias a nivel nacional, con el objetivo de otorgar todas las facilidades administrativas y beneficios fiscales a nivel estatal y municipal con el propósito de agilizar los trámites y procesos de obra en el marco del “Programa de vivienda para el bienestar”, al sector más vulnerable de la sociedad. Asimismo, se aprobó la baja de sellos e incineración de documentos denominado formas valoradas diferentes dependencias y unidades administrativas.


El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, comentó: “El programa de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pretende realizar durante su sexenio un millón de viviendas en todo el país, en este caso en Quintana Roo se harán en la primera etapa más de 2 mil 600 viviendas en este año, de los cuales Cozumel ya metió la propuesta de un polígono de tierra de 5 hectáreas que nos otorgó el Gobierno del Estado, por lo que Catastro y Desarrollo Urbano Municipal, trabajan la primera propuesta de acuerdo a lo solicitado por la Secretaría de Bienestar de hacer 900 viviendas de 60 metros cuadrados cada una, ubicadas en la colonia Ampliación CTM”, explicó.


Este programa busca la dotación de viviendas en condiciones de habitabilidad, así como la regularización de la tenencia de la tierra mediante la entrega de escrituras y la revisión de trámites administrativos relacionados con créditos existentes.


La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); el Instituto Nacional del Suelo Sustentable; la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); el Gobierno del Estado de Quintana Roo y, por otra parte, diversos municipios, incluyendo el Ayuntamiento de Cozumel, otorgar todas las facilidades administrativas y beneficios fiscales a nivel estatal y municipal, con la finalidad de iniciar los trámites y procesos de obra en el marco del programa de vivienda, para la dotación de viviendas con condiciones de habitabilidad, así como otorgar certeza jurídica a los ocupantes que actualmente no la tienen a través de la entrega de escrituras y la regularización de los trámites administrativos respecto de los créditos existentes.


La síndico Daniela Ayala Blanco, presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables, agradeció el apoyo brindado al municipio de Cozumel y comentó: “Muchísimas gracias a la presidenta Claudia Sheinbaum por voltear a ver a Cozumel a Quintana Roo y a nuestra gobernadora Mara Lezama, porque de verdad que este es un flagelo que nuestra isla ha estado viviendo. Gracias por esas 900 viviendas que se van a hacer en Cozumel para todas las y los cozumelenos. Gracias presidente por esta gestión, y por haber metido el proyecto en tiempo y en forma, que es parte de lo que usted comentó en campaña, y me da muchísimo gusto ser parte de este gobierno y de este Cabildo”, dijo.


Así mismo, durante la sesión ordinaria se aprobó la baja, incineración y destrucción de documentos denominados “formas valoradas”, pertenecientes a diversas dependencias y unidades administrativas. Dicho proceso se llevará a cabo en las instalaciones de la Contraloría Municipal, ubicadas en la calle 13 Sur sin número, entre Rafael E. Melgar y la calle Gonzalo Guerrero, en la colonia Andrés Quintana Roo. En esta acción se encuentra respaldada por la Ley de los Municipios y el Reglamento Interior de la Contraloría del municipio de Cozumel.


El contralor municipal, Fidencio Balán Puc, informó: “Esta iniciativa simple se divide en dos acciones. La primera de ellas es la destrucción de 76 sellos dados para baja y destrucción. Esos 76 sellos ustedes los pueden ver en la mesa que tenemos aquí al frente que corresponden a las dependencias y unidades administrativas, entre ellas catástrofes, sindicaturas, Salud, Tesorería, Egresos, Recursos Humanos, Ecología, Presidencia, Sistemas, catástrofe, atención a la juventud, eventos generales, Obras Públicas, Recursos Materiales, Desarrollo Económico y Patrimonio.


Esta destrucción se hace prácticamente en cada administración pública con el propósito de dar certeza de que estos no deban de ser usados con sellos de administraciones anteriores y se aprovecha para que los que están en mal estado también se puedan destruir. Todo esto pasa por el órgano interno de control. La otra parte de la iniciativa es la verificación y destrucción de las formas valoradas, que son documentos que están debidamente enmarcados con el logo de administraciones anteriores y debidamente foliado, pero que no tienen ni un contenido jurídico.

Es decir, pueden ser boletas, pueden ser tarjetas de PVC, de licencias, e incluso, por ejemplo, en el Registro Civil, a mí me tocó verlo en la administración anterior, se depuran y se destruyen muchas por malas impresiones, etcétera. Mayormente corresponden a las direcciones de recursos materiales y suministros, que depende de la Oficialía Mayor, de la dirección del Registro Civil y la dirección de Seguridad Pública y Tránsito, que tiene que ver, obviamente, con las las boletas de infracción”, finalizó.

Donarán predio para ampliar el IMSS

Por Redacción
Quequi
La salud de los cozumeleños es una prioridad para el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, por ello, en colaboración con el titular del IMSS en Quintana Roo, Javier Michael Naranjo García, acordó iniciar el proceso para la donación de un predio propiedad del municipio para la ampliación del Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 2 de Cozumel, lo cual propiciará más y mejores servicios a la comunidad.


El presidente José Luis Chacón Méndez expresó la importancia de mejorar la infraestructura hospitalaria de la isla que tanto lo necesita para el servicio de las y los cozumeleños.


Fue claro en señalar que el municipio necesita la construcción de un nuevo hospital, por lo que ofreció gestionar un terreno de cinco hectáreas para que ahí pueda alojarse un nuevo hospital.


Por su parte, el doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en Quintana Roo, subrayó la importancia de esta ampliación, la cual permitirá ofrecer servicios de calidad para toda la población, garantizando que la salud sea una prioridad para los cozumeleños.


El jefe del Departamento de Construcción y Planeación Inmobiliaria del IMSS en Quintana Roo, Gerardo Méndez García, detalló que la unidad hospitalaria actualmente cuenta con ocho consultorios de medicina familiar y tres de especialidades. Con la ampliación, se incrementarán a 10 los consultorios de medicina familiar y a siete los de especialidades, mejorando así la atención y los servicios brindados.


El espacio que será donado por el Ayuntamiento de Cozumel tiene una extensión de 927 metros cuadrados y se encuentra ubicado en la avenida 35 Sur, junto a la construcción existente. Esta ampliación beneficiará a más de 52 mil derechohabientes, lo que representa cerca del 95% de la población de la isla.


Gracias a esta colaboración, la infraestructura del hospital pasará de 25 a 40 camas de hospitalización y contará con 10 consultorios de medicina familiar, siete consultorios de especialidades, además de expandir los servicios de rayos X y laboratorio. El total de la nueva infraestructura será de 4,767.37 metros cuadrados, con 2,228.29 metros cuadrados destinados a remodelación y 2,917.07 metros cuadrados para adecuaciones exteriores.


Este importante avance reafirma el compromiso del presidente José Luis Chacón Méndez con la salud de todos los cozumeleños, por lo que el compromiso es continuar las gestiones para construir un nuevo hospital que atienda las necesidades de las y los habitantes de la isla.

No hay comentarios

Deja una respuesta