
Apoyan jornada por la paz
Encabeza Mara la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones.
Por Redacción
Cancún
Con la participación de más de 36 mil personas en todo el estado, Quintana Roo se sumó con entusiasmo y responsabilidad a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una estrategia que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para construir la paz duradera y de largo alcance.
“Hoy nos convoca una causa que nos une, construir la paz y la paz se construye con acciones concretas, con educación, con cultura, con deporte, con arte. Se construye cuando desde la primera infancia formamos a niñas y niños con valores, con principios, con respeto, con empatía” expresó la gobernadora de Quintana Roo durante el evento y en el que las y los jóvenes dieron muestra de su talento con la pintura de un mural.
Añadió que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa este gobierno humanista, con corazón feminista, de fortalecer un pacto de corresponsabilidad para cerrar las dolorosas brechas de desigualdad, para dignificar entornos y tejer comunidad.
En un emotivo acto a cargo del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), más de 500 jóvenes participaron en el arranque de esta Jornada desde la escuela secundaria general número 14 “Los Corales”, ubicada en la Supermanzana 77 de Cancún, para fomentar la participación juvenil activa, invitando a las y los jóvenes de Quintana Roo a ser parte del cambio social en sus comunidades.
Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo exhortó a las chavas y a los chavos a alejarse de las conductas autodestructivas, a no cargar con dolores, que no se sientan culpables por problemas ajenos, a no permitir la discriminación, las actitudes violentas, a quererse y ser felices.
Karla Alvarado, jefa de Oficina de la Dirección General de Imjuve, explicó a las y los jóvenes que las jornadas comunitarias, las faenas, las acciones de recuperación de espacios públicos, traen beneficios porque los utilizamos. Pidió que sea una tarea continua.
Por su parte, la directora general del IQJ, Alma Alvarado Moo, celebró la participación activa de las juventudes quintanarroenses en la recuperación de espacios públicos. “Siéntanse orgullosos, porque lo que hoy estamos haciendo es fortalecer el tejido social, es unidad familiar, es una faena por la paz”, subrayó.
Además del arranque en Cancún, la jornada se desplegó en diversas sedes estratégicas en los 11 municipios del estado, como el Ecoparque en Bacalar, el Parque de la Juventud en Othón P. Blanco, la Unidad Deportiva de Tulum, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo en José María Morelos, entre muchas otras. Más de 100 instituciones educativas y espacios comunitarios se han sumado, promoviendo una participación juvenil activa en todo el territorio quintanarroense.
DESTACA LOGROS EN SEGURIDAD
La gobernadora Mara Lezama Espinosa aseguró que su administración trabaja diario en la mesa de seguridad y destacó una reducción del 72% en homicidios en comparación con el año anterior, lo que calificó como un resultado de la coordinación interinstitucional y la inversión sin precedentes en materia de seguridad.
“Estamos trabajando todos los días en la mesa de seguridad, que es fundamental. Había un flagelo muy grande y era urgente invertir”, señaló Lezama Espinosa, subrayando que los esfuerzos incluyen desde la implementación del C5, hasta la mejora en tecnología, capacitación, investigación y salarios para tener una Policía mejor pagada y profesionalizada.
La gobernadora hizo hincapié en el trabajo conjunto con la Fiscalía General del Estado y el Gobierno Federal, así como el apoyo constante de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, para realizar operativos y cateos que han arrojado resultados positivos.
Uno de los puntos más sensibles en esta tarea, es la lucha contra la trata de personas. En lo que va de su administración se han rescatado 518 víctimas, incluyendo más de 20 mujeres recientemente liberadas de condiciones “terribles”.
“Estos logros han sido posibles gracias a la denuncia ciudadana y al uso adecuado del 911, así como a operativos para detener extorsiones y secuestros virtuales”, subrayó.
ÉNFASIS EN LA PREPARACIÓN
La mandataria también mencionó la importancia de atender las causas estructurales de la violencia, ofreciendo educación y oportunidades a niños y jóvenes. En este sentido, celebró la apertura de una nueva sede universitaria en Leona Vicario, con más aulas y mobiliario, como parte de una estrategia para alejar a la juventud de caminos delictivos.
Además, reiteró que se han dado de baja a numerosos elementos policiacos que no cumplían con los principios de legalidad y ética.
“No podemos tener a alguien en la patrulla, en la nómina, y que trabaje para el otro lado”, señaló.
Uno de los logros más destacados por la gobernadora es la creación de una universidad para policías, cuyos primeros egresados se titularán en 2027.
“A lo mejor otros no lo habrían hecho porque no verán los frutos en su gobierno, pero aquí se gobierna para dejar bases a corto, mediano y largo plazo”, puntualizó.
Finalmente, reafirmó que su administración seguirá invirtiendo en profesionalización, capacitación y combate a la corrupción, enmarcando su gobierno dentro de una visión humanista y comprometida con la ciudadanía.
«Creemos en la profesionalización, en la inversión y, por supuesto, en la capacitación. Hay mucho camino por andar, pero lo estamos haciendo», concluyó.