
Apoyan energía verde
Acuerdo entre Canirac y MexHubeneficia a socios.
Por Blanca Silva
Como parte de la estrategia gubernamental de reducir 30% el uso de energías fósiles hacia 2030, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo suscribió un convenio de colaboración con la empresa MexHub para impulsar el uso de energías renovables y equipos de aire acondicionado de alta eficiencia en los establecimientos del sector.
Lo anterior se espera beneficie a alrededor del 70% de los mil 500 afiliados de la Canirac en Quintana Roo, que podrán reducir hasta 25% el pago por consumo de energía eléctrica con la instalación de paneles solares, previo análisis fotovoltaico para determinar sus necesidades acorde a su consumo.
Al respecto, el presidente de la Canirac Cancún y Quintana Roo, José Julio Villarreal Zapata, explicó que uno de los componentes más fuertes en los costos de operación del sector es la energía eléctrica, debido a uso de aires acondicionados por las elevadas temperaturas de la zona, los cuales se busca sustituir por equipos de alta eficiencia.
De acuerdo con la empresa MexHub, el objetivo es que la mayor parte de los restaurantes instale paneles solares como sucede en algunos estados del norte del país, donde se estima que hasta el 30% de las empresas han migrado a las energías renovables, por lo que sería también una buena opción para Isla Mujeres, cuyo abasto depende de un cable submarino.
Adicionalmente, la Canirac Quintana Roo suscribió un convenio de colaboración con la Escuela de Círculo de Sommeliers para capacitar a sus colaboradores en el tema, ya que el consumo de vino puede duplicar el cheque promedio de los comensales, así como con la empresa Sport Retailer para la compra consolidada de uniformes a precios preferenciales.