Apoyan creación de la biosfera

 

PLAYA DEL CARMEN

 

A diferencia de los empresarios de Cancún, quienes se oponen a la creación del Área Natural Protegida (ANP) Caribe Mexicano, empresarios de Playa del Carmen ven como favorable la misma.

En este sentido, el presidente de la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios de la Riviera Maya (APIPSRM) y socio fundador del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), Lenin Amaro Betancourt, destacó que los empresarios trabajan con una visión que pretende apoyar proyectos de inversión sustentables y amigables con el entorno.

Por ello, sostuvo que el proyecto “Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano”, que considera una extensión de 5.6 millones de hectáreas para etiquetarlas como Área Natural Protegida (ANP), permitirá mejorar los esfuerzos por proteger al Gran Arrecife Mexicano y los ecosistemas relacionados a éste.

Aseguró que el proyecto, no pone en riesgo inversiones que ya han sido registradas aún cuando éste abarcará la superficie que les correspondería, toda vez que, al registrarse con anterioridad a la creación de la ANP, son jurídicamente “primero en derecho”.

No obstante, el empresario playense, destacó que resulta fundamental prever que el proyecto, no afecte el plan de recuperación de playas, toda vez que la misma, es fundamental para la prestación de servicios turísticos, se trata de proteger las inversiones siempre y cuando sean sostenibles o sustentables.

Lenin Amaro dijo que la posibilidad de recaudar recursos por el uso turístico de las zonas incluidas en la ANP es viable, pero se requiere de dejar, por lo menos el 80 por ciento de lo recaudado en el estado de Quintana Roo, de forma tal que el recurso se utilice para la preservación de los seres vivos cohabitantes de la comunidad biológica.

Por todo lo anterior, consideró importante no satanizar la propuesta de la creación de la ANP, toda vez que se trata de preservar los recursos naturales de la zona, pensando a futuro sobre qué tipo de destino queremos, para nuestros hijos y los visitantes.

 

Por Fernando Morcillo

 

No hay comentarios