Aplauden hoteleros medidas tributarias

Por Mayra Cervera

PLAYA DEL CARMEN

Celebran hoteleros regulación obligatoria del hospedaje vía plataformas digitales; el pago de sus obligaciones fiscales apuntalará los recursos dirigidos a la promoción turística de México, Quintana Roo y sus destinos.

Ayer miércoles el Periódico Oficial de la Federación publicó la primera parte de la regulación que la miscelánea fiscal impondrá a las plataformas digitales y particulares que a través de ellas ofrecen alojamiento turístico.

Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Juan José Fernández Carrillo, quien consideró que la aplicación de las normas fiscales a estos servicios y el cobro de impuestos y derechos aumentará la recaudación federal y estatal, y podrán aumentarse los recursos económicos dirigidos a la promoción turística, seguridad y programas sociales de salud y educación, entre otros.

Consideró un avance en el combate a la competencia desleal, dado que tan solo en Quintana Roo existen al menos 12 mil ofertas de alojamiento a través de 20 plataformas digitales, que sin ninguna participación gozan y aprovechan los beneficios de la promoción turística y todos los servicios que son pagados por las autoridades y la cooperación de empresarios a través de sus impuestos.

De acuerdo con el dirigente hotelero, la igualad en la competencia a partir de enero de 2020 permitirá minimizar la afectación económica y pérdidas de al menos 20%, según estimaciones conservadoras, que los hoteleros sufren anualmente ante las bajas tarifas que los alojamientos informales pueden ofrecer, al no tener que pagar impuestos.

No hay comentarios