Apenas alcanza para sobrevivir

Por Francisco Canul > Quequi

Tulum

 

Los insumos que se han disparado en los últimos tres meses, los constantes altos costos de la luz y el incremento al precio del gas doméstico ha reducido al mínimo las ganancias de los industriales de la masa y la tortilla en Tulum, y a decir de quienes se dedican al negocio del alimento básico, desde hace mucho que las tortillerías dejaron de ser un floreciente negocio que los mediodías lucían con largas filas de gente.

“Este panorama ya solo queda en el recuerdo de quienes ahora se enfrentan a una escalada interminable no solo en las materias primas, sino también en el gas, en la luz y el agua, servicios indispensables para el funcionamiento de este tipo de negocios”, dicen operadores de algunas tortillerías.

“Hace algunos años la venta de la masa y tortilla fue la fuente laboral y sustento no solo del dueño del negocio, sino que igual de otras familias como lo son amas de casa o jefes de familia que ahí trabajaban, sin embargo, en la actualidad esta actividad no es rentable por diversos factores como el alza en el precio de combustible y la harina”, dijo un tortillero.

Aseguran que, aunque muchos no lo crean en este año 2017 que está por terminar se ha dado un desplome en los negocios, porque cualquier incremento en el precio del kilogramo de tortilla, altera el consumo, por ejemplo, si una familia antes adquiría diariamente tres kilos, ahora solo está llevando uno y medio.

Los tortilleros de este noveno municipio dicen que el negocio de la tortilla ya no es redituable, pues los altos costos de los insumos para la elaboración de la masa y la tortilla repercute en los negocios, convirtiéndolos a los antes prósperos negocios en simple medio se sobrevivencia familiar.

Comenta que la gente los ve a ellos como los causantes del encarecimiento del producto, sin embargo, nunca admitirán la triste realidad de quienes elaboran la tortilla quienes tienen que levantarte a las cuatro de la mañana para preparar la masa.

 

No hay comentarios