Aparece nueva calesa eléctrica

Por Luis Roel Itzá
Quequi
Sorprende a caleseros de la isla la presencia de una calesa eléctrica que no es propiedad de ninguno de quienes iniciaron con esta actividad pero tirados por un equino, actividad que quedó prohibida con la Ley de Bienestar Animal que prohíbe el uso de caballos para realizar actividades turísticas desde el año 2019 por lo que al ampararse se les permitió continuar laborando pero con calesas eléctricas, sin embargo, debido al elevado costo de estos vehículos, solamente han podido introducir dos en la isla y este que recién inició actividades y que no cuenta con permiso aún.


Julio Azcorra, concesionario de calesas dijo que, al principio, cuando vieron la calesa eléctrica pensaron que alguno de sus compañeros había adquirido el vehículo para dar el servicio turístico, sin embargo, al estar investigando quién era el propietario, se dieron cuenta que no pertenecía a ninguno de la isla y que la autoridad municipal y estatal únicamente habían recibido una solicitud para dar el servicio, pero no han emitido permiso alguno.


Más de un año han tenido los propietarios de calesas para cambiar las que tienen actualmente tiradas por caballos por calesas eléctricas, hasta la fecha únicamente dos están laborando en la isla, una para tres personas y otra más para seis pasajeros, ambas calesas pertenecen al mismo propietario, José Julio Azcorra.


Quién comento que existe un amparo federal para que continúen trabajando con calesas con caballos en tanto migran a las eléctricas, sin embargo, se les dio un tiempo de seis meses y ya ha transcurrido más de un año, por lo que se puede considerar que el mercado se encuentra abierto a quien tenga los recursos para invertir en estos vehículos y preste el servicio, lo cual no es aceptado por los actuales caleseros que consideran que al ser fundadores del servicio, deben esperarlos hasta que tengan el recurso para invertir.

No hay comentarios

Deja una respuesta