Anticipan triunfo de Delfina el 4 de junio

Por Redacción > Quequi

 

Delfina Gómez Álvarez, candidata del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura del Estado de México, lleva una ventaja de 11 puntos por sobre sus rivales, al colocarse con 36% del favor de los electores. Le siguen el priista Alfredo del Mazo Maza, con 25.4%, y Juan Zepeda, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 17%.

Rezagados, quedaron la panista Josefina Vázquez Mota, con 14% de la intención de voto, la candidata independiente María Castell, con 3.7%, y el entonces candidato (declinó el pasado viernes) Óscar González, del Partido del Trabajo, con 1.8%.

Así lo indica el estudio realizado por la empresa mexicana Indicadores S.C, basada en una encuesta aplicada en 57 municipios del Estado de México, a domicilio y en importantes puntos de confluencia, para descubrir la intención de voto en los comicios estatales de este domingo.

En total, se entrevistaron, entre el 25 y 27 de mayo, a mil 200 personas mayores de 18 años, con credencial de elector, con lo que se calcula un margen de error de +/-2.8%, con un nivel de confianza del 95%.

Este estudio se ha venido realizando desde hace varias semanas, y de forma consistente, Delfina Gómez se ha llevado la delantera; incluso según el histórico de esta encuesta realizada desde el pasado 6 de mayo, la tendencia de Delfina ha presentado un ligero avance, ya que entonces obtuvo 35.1%, lo que representa que ha avanzado 1.5 puntos según el ejercicio. En el mismo periodo Del Mazo Bajó 3.1 puntos, al pasar de 28.5% hace 23 días, contra los 25.4% que presentó en la más reciente.

Zepeda, del PRD, avanzó 4.6 puntos; en la primera encuesta obtuvo 12.4%; mientras que Josefina Vázquez Mota pasó de tener 15.8% de preferencias a los 14% en la más reciente.

En materia de opinión acerca de los aspirantes al Gobierno del Estado de México, detalló la compañía, 35.8% que Delfian Gómez tienen 35.8% de gusto “positivo” sobre 21.5% de Alfredo del Mazo; 17.8% de Josefina Vázquez Mota; 17.2% de Juan Zepeda, 6% de María Teresa Castell y 5.6% de Oscar González.

 

PIDEN CAMBIO

Por otro lado, el estudio señala que el 92% de los encuestados considera que el Estado de México requiere un cambio de rumbo, cifra que aumentó notoriamente desde la encuesta del 6 de mayo, cuando opinaba así un 73.3% de los electores.
Al ser cuestionados sobre qué partido representaría este cambio, la mayoría (un 34% de los encuestados) optaron por Morena, más del doble que el segundo partido, el PRD, que obtuvo 15.2% de las respuestas. Acción Nacional, el Revolucionario Institucional y el Partido del Trabajo lograron cifras mínimas, por debajo incluso que la opción “ninguno”.
Finalmente, los resultados señalan que el 65% de los encuestados desaprueba la gestión del gobernador en turno, Eruviel Ávila, el 11.6% se muestra indiferente y sólo el 23.4% aprueba la administración del actual gobernador del Estado de México.

El nivel de satisfacción con el presidente de la República es peor, pues un 78.5% desaprueba su gestión, un 7.4% le es indiferente y un 14.2% la aprueba.

Mientras que la desaprobación de Enrique Peña Nieto se ha mantenido estable, la de Eruviel Ávila aumentó 12 puntos en cuatro semanas.
CERTERO

Elías Aguilar García de Indicadores SC, declaró que una gran cantidad de las encuestas están “amañadas” por el mismo cártel de encuestadores, que, como se ha visto en las pasadas elecciones de Chihuahua, Veracruz y Quintana Roo beneficiaban al gobierno en turno, pero al final los resultados se muestran diferentes.

“¿Por qué fallan las encuestas? porque las encuestas en vivienda no consideran a la mayoría de la población que se encuentran fuera de la viviendas, especialmente fuera de las zonas conurbadas del Estado de México”, declaró Elias Aguilar García.

Explicó, que para estos hechos, generaron un algoritmo que les permite estimar ese factor fuera de vivienda, los niveles de aprobación y la aspiración de cambio que les permite estimar que el próximo 4 de junio, la preferencia electoral favorece a Delfina Gómez con 11 puntos por arriba del candidato Alfredo del Mazo.

 

No hay comentarios