Ampliarán Casa del Migrante

Busca el DIF Municipal mejorar los servicios que se ofrecen en Benito Juárez.

Por Alejandro García
Para este 2025 el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Benito Juárez ingresó un proyecto de crecimiento para una habitación familiar y una bodega para la Casa del Migrante, inaugurada hace año y medio, informó Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Benito Juárez.


“En Casa Migrante tenemos un proyecto de crecimiento que se metió a la Federación, con un crecimiento para tener una habitación más, familiar, y la ampliación de una bodega que se requiere, y la operatividad continúa; por tradición decimos Casa Migrante, pero es un Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y adolescentes en situación de movilidad acompañados y no acompañados, quiero aclarar no es un albergue y en este momento tenemos ninguna persona en resguardo”, comentó.

Las personas que atienden, entre niños, jóvenes y familias completas, son personas que por diversos motivos migran en busca de mejores condiciones de vida, lejos de sus países de origen, y el apoyo que reciben es con la finalidad de evitar que queden expuestos a diversos abusos o maltratos y garantizando que, mientras se resuelve su situación legal, tengan una estancia digna, con espacios limpios, cobijo, alimentos y asistencia integral.


En lo que respecta a la contratación de especialistas mencionó que hay un avance del 50%, buscando reforzar el funcionamiento del Centro de Asistencia Temporal (CAT) y la Procuraduría de la Defensa de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, por lo que, continúan las entrevistas y la revisión de perfiles.


“Todas (las contrataciones) son para fortalecimiento de nuestra Casa este de Asistencia Temporal y para la Procuraduría, para fortalecer y para poder seguir apoyando a la niñez; pueden acudir al DIF en la región 94 en el en el área de recursos humanos”, indicó.


El objetivo es incorporar a 50 nuevos trabajadores, incluyendo psicólogos, trabajadores sociales, asesores jurídicos, pedagogos, asistentes formativos y cuidadores, de estos, 32 estarán asignados al CAT y 18 a la Procuraduría.

No hay comentarios