Amos y señores de la calle

Playa del Carmen

“Además del comercio informal y el ambulantaje que reduce de manera considerable el espacio en la zona turística de Playa del Carmen, también está el problema de la invasión que diversos negocios establecidos hacen en las banquetas”, señaló Lenin Amaro Betancourt, presidente de la Asociación de Propietarios, Inversionistas y Prestadores de Servicios en la Riviera Maya.

Esto se suma, consideró el empresario, a otras problemáticas como la de la movilidad que afectan de manera directa al turista que acude al centro de la ciudad para recorrerlo caminando y se topa en su camino con una serie de obstáculos, como anuncios o cajeros automáticos que se colocan de manera indiscriminada, además con pocos espacios para estacionarse.

“En este sentido la dirección de Fiscalización y Cobranza debe tomar cartas en el asunto, porque la zona turística debe permanecer libre para los visitantes que acuden y se hospedan en el centro, debido a que hay negocios que antes colocaban sólo algunos objetos y con del paso de los años ahora incluso colocan mesas y sillas, ya sea sobre la banqueta o en la calle sin que el gobierno municipal de la actual administración tome medidas contundentes, sobre todo para retirar a los cientos de ambulantes de esta zona, lo cual puede corroborarse con dar un paseo por la zona”, comentó.

Por último, el fundador del Consejo Coordinador Empresarial en la Riviera Maya, señaló que el hecho de tener un negocio establecido en la zona turística “no implica que se pueda invadir el espacio público en un área económicamente tan importante pues el turismo es el principal motor económico de este polo vacaciona, que por la misma razón, en temporada alta se vuelve prácticamente imposible caminar cómodamente por la Quinta avenida”, concluyó.

 

Por Redacción

No hay comentarios