Amenazado el cocodrilo

Por Mayra Cervera > Quequi

La presencia de residuos de metales pesados y agroquímicos amenaza a la población de cocodrilos moreletii en el río Hondo, y de incrementarse podría causar la muerte, advirtió José Rogelio Cedeño Vázquez, investigador del Colegio de la Frontera Sur.

Señaló que el uso de productos quimicos en la actividad agrícola de los países de México y Belice, mantienen bajo cierto nivel de contaminación las aguas del río Hondo, y ellos representan una amenaza para las especies que habitan en el cuerpo de agua fronterizo.

Cedeño Vázquez señaló que el cocodrilo de pantano (Crocodylus Moreletii), es una de las especies que más afectaciones registra en el cuerpo y en la sangre ante la acumulación de metales pesados como el mercurio, cadmio y cobre.

Dijo que de incrementarse los niveles de contaminación a causa de escurrimientos de agua de las milpas al río Hondo, los reptiles corren el riesgo de drásticas alteraciones en su metabolismo que les ocasionarían cambio de sexo e incluso la muerte.

Expuso que Ecosur mantiene bajo constante monitoreo a ese cuerpo de agua, dado que ahí habitan habita un promedio de dos cocodrilos por kilómetro lineal. Cedeño Vázquez indicó que a la fecha la concentración de contaminantes en el cuerpo de los cocodrilos no representa factor de riesgo en su salud, pero las investigaciones continúan en proceso para evitar que la especie se vea más amenazada por la actividad agrícola y el excesivo uso de productos químicos

No hay comentarios