
Alistan ‘santo’ aumento a las tarifas de taxis
Por Mayra Cervera > Quequi
El titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Jorge Pérez Pérez, señaló que será hasta el mes de abril cuando se pudieran aprobar los ajustes tarifarios que han solicitado los 17 sindicatos taxistas del estado, en tanto los integrantes de la Junta de Gobierno analizan las propuestas.
Según dijo, la nueva fecha servirá para no contravenir la agenda de los secretarios de gabinete que integran la Junta de Gobierno, entidad responsable del análisis y autorización del ajuste a las tarifas de transporte. Y aunque no se sabe en qué fecha del próximo mes se dé la aprobación, ésta coincidiría con el periodo de vacaciones de Semana Santa, que inicia el 15 de abril.
Esto, contrario al compromiso entablado con el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), dado que los diversos sindicatos que la integran en la entidad esperan que la emisión del nuevo tabulador sea a más tardar para finales del presente mes.
También dijo que el retraso se alargó para poder tomar en cuenta las variantes al alza que tuvieron los precios de las gasolinas en las últimas semanas.
Información que se sumó al atraso del análisis y valoración de la solicitud de ajustes que presentaron los 17 sindicatos de taxis que hay en Quintana Roo, las cuales desde 2014 no han tenido un incremento.
Pérez Pérez sostuvo que no puede pronunciarse respecto a una fecha exacta, puesto que ya no depende del Instituto de Movilidad, sino de la Junta de Gobierno, integrada por titulares de ocho dependencias, entre ellas la Secretaría de Finanzas y Planeación, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, la Secretaría de Obras Públicas, la Oficialía Mayor y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, por mencionar algunas.
Dijo que dentro del análisis intervienen 17 mil rutas del transporte público en sus distintas modalidades, que de igual forma lo hacen complicado, pues no sólo deben tomar en cuenta las necesidades económicas por las que atraviesan los ruleteros, sino también el impacto económico que el incremento generará en los bolsillos de la ciudadanía.
Suben a foráneos
Recientemente, se dio una golpe a la ya gastada economía de los trabajadores de la industria turística, principalmente, que deben viajar en vans del servicio foráneo que cubren la ruta Playa del Carmen-Puerto Morelos-Cancún, con un incremento a la tarifa. El Imoveqroo, por su parte, respondió que no había ninguna autorización nueva de alza a las tarifas de esta ruta foránea, sino que fue un «ajuste».
Y es que este aumento fue motivado, según el gerente de la terminal de combis foráneas del Sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, Gaspar Ozono, a los últimos incrementos que han sufrido las gasolinas, por lo que se decidió un aumento de dos pesos para la ruta Playa-Cancún Centro y cinco pesos para la ruta Playa-Cancún Urbi, es decir, la primera pasó de 40 a 42 pesos; y la segunda de 40 a 45 pesos.
Precisó que más que un aumento es un “ajuste”, “porque nosotros teníamos autorizado hace un año y siete meses la tarifa de 45 pesos para el viaje, pero lo habíamos mantenido en 40”.
Explicó que esto fue porque la competencia Playa Express daba más bajo costo “y la clientela luego se te va por un peso”.
Ahora, sin embargo, señaló que según un acuerdo con los demás concesionarios del servicio foráneo se había hecho este ajuste; en este sentido, Playa Express que cobraba 38 pesos por el pasaje a Cancún Centro ahora cobra 40 pesos.
Uber, en puerta
Con al menos 300 de los mil 500 socios que tenía el 27 de diciembre de 2017, cuando suspendió operaciones en Cancún, la plataforma digital Uber se registró para volver a operar en la ciudad quintanarroense.
Uber inicia este proceso luego de que el 5 de diciembre un juez federal otorgara una suspensión definitiva a la aplicación de la reforma a la Ley de Movilidad local, la cual no permitía al transporte privado bajo demanda operar en la ciudad.
Aun cuando cuentan con amparos otorgados por la justicia federal que les permitirían reanudar operaciones, David Martínez, representante de Uber dijo que temen nuevas agresiones por parte de los socios del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, quienes no aceptan el regreso de Uber.