Alistan plan de contingencia por el sargazo; amenaza al Caribe Mexicano una gigantesca mancha de mil km; funcionarios entrarían al quite

Por Miguel Sánchez 

Ante la posibilidad de un arribo masivo de sargazo durante las próximas semanas, el cual ya está previsto por los especialistas que mide casi mil kilómetros cuadrados de la macroalga, el Ayuntamiento de Benito Juárez ya tiene un plan de contingencia.

Serán contratados 80 trabajadores más, que se sumarán a los 280 que ya cuentan para limpiar la macroalga de las playas de Cancún, y en caso de que se trate de grandes cantidades.

Por lo que hasta funcionarios municipales entrarían al quite limpiando el sargazo de los arenales, indicó José Antonio de la Torre Chambe, director general Servicios Públicos.

Tarea difícil 

Cabe recordar que no sería la primera ocasión que esto suceda, pues durante la administración estatal anterior, en el 2021, fue tanta la cantidad de sargazo que citaron a funcionarios estatales para realizar tareas de limpia, por dos días durante ocho horas, experiencia que no les gustó mucho e, incluso, algunos la percibieron como humillante.

Limpiar la macro alga de las playas, no es tarea fácil, al contrario es muy extenuante.

Su jornada laboral es de ocho horas bajo el sol del Caribe mexicano y, en promedio, ganan unos 5 mil pesos. 

A diario limpian unos 10 metros lineales con un trinche y una malla como herramientas.

Enfrentar el fuerte sol, el picor de la sal, y el olor del sargazo en putrefacción, porque en ocasiones trae animales muertos entre las algas, no es una tarea fácil.

Incluso se habla que esta mancha de sargazo trae consigo algunas sustancias tóxicas, como amoniaco.

Corrientes marinas y calor 

El funcionario municipal, recordó que todo depende de las corrientes marinas, pues el mar de sargazo que proviene de África, al desprenderse un fragmento y pasar por Argentina, se le adhieren nuevos nutrientes, los cuales podría hacer crecer hasta tres veces la mancha de la macroalga, que estaría llegando a las costas de Quintana Roo.

Además que los pronósticos metereológicos prevén una temporada de calor bastante fuerte, con temperaturas arriba de los 38 grados.

Reconoció que la temporada del arribo de sargazo se adelantó; sin embargo, como reconoce la gobernadora Mara Lezama, “es un fenómeno climatológico que no tiene palabra y puede retornar en cualquier momento”.

Por lo que nuevamente se tienen previsiones atípicas de arribo de sargazo y en ese tema es necesario estar preparado con todos los elementos suficientes para poder llevar a cabo la limpia en las playas.

Actualmente no está afectando todos los arenales de Cancún, por lo que los bañistas podrán disfrutar de sus vacaciones.

Recordó que para que los visitantes estén al tanto de qué playas están en óptimo estado, diariamente se publica en redes sociales los mapas del monitoreo en Cancún.

Enorme mancha

De acuerdo con datos proporcionados por el Sistema de Información y Análisis Marino Costero, la mancha de sargazo que se aproxima mide 41 mil 944 kilómetros cuadrados.

Afectará a varios países, entre ellos México y Estados Unidos.

Esta enorme mancha con una extensión de 41 mil 944 kilómetros cuadrados, que equivalen en un promedio en peso húmedo de sargazo de 5 millones 283 mil 972 toneladas.

Pero será una extensión de 908 kilómetros cuadrados, equivalente en peso húmedo de sargazo de 115 mil 26 toneladas, el que se dirige hacia costas de Centroamérica, Quintana Roo, Cuba y La Florida, Estados Unidos, en los próximos siete a 10 días.

Estos monitoreos se realizan cada 12 horas en todo el Caribe en donde está la macroalga, que continúa ocasionando muchos daños, tanto ambientales como económicos en los lugares ya señalados.

No hay comentarios