
Alistan Paquete Económico para el 2018
Chetumal
En próximas semanas será presentado ante la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta del Congreso del Estado, el Paquete Económico correspondiente al Ejercicio Fiscal 2018, el cual está terminando de elaborarse, indicó Juan Vergara Fernández, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
Dijo que contemplan solicitar 29 mil 800 millones de pesos, que significan un incremento del 10% con respecto al 2017, cuando se obtuvieron 26 mil 416 millones de pesos.
“29 mil 800 millones de pesos, esa es la meta, y esperemos que al Congreso le guste la propuesta que les vamos a ir hacer, estamos terminando de preparar el presupuesto”, señaló el funcionario estatal.
Explicó que hay distintos rubros a cubrir como Seguridad Pública, en el cual la entidad atraviesa la peor etapa en su historia en materia de delitos de alto impacto, con las ejecuciones que se han perpetrado principalmente en Cancún y Playa del Carmen.
También, dijo que se buscará reforzar el área de salud con el equipamiento de hospitales y el abastecimiento de medicamentos.
Puntualizó que el presupuesto de 26 mil 416 millones que se ejercieron en 2017 no fue suficiente, aunque se recuperó terreno.
“El de seguridad es muy importante, el equipamiento a los hospitales, ese es otro, el abastecimiento de las medicinas, el de infraestructura, y los que ya conocen que hemos venido preparando, hay que ser honestos, no alcanzó el dinero, todo el dinero para el 2017, nos ayudó el presupuesto de 26 mil 416 millones para recuperar terreno y ya lo logramos”, señaló.
Juan Vergara Fernández, precisó que en el presupuesto se incluyen todos los proyectos transversales del gobierno que encabeza Carlos Joaquín González.
Como se sabe, el 15 de noviembre es la fecha límite para que el Poder Ejecutivo entregue su propuesta de Presupuesto de Egresos a los integrantes de la XV Legislatura, en tanto, la Ley de Ingresos tiene como plazo el 16 de noviembre.
NECESARIO ACTUALIZAR
La cartografía estatal de registro y catastro en los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco y Cozumel no está actualizada reconoció el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Juan Melquíades Vergara Fernández, y si bien se realizará en próximos días la fotogrametría aérea, muchos de los datos en las escrituraciones de propiedades tienen irregularidades, pues una gran mayoría pasaron de ser terrenos nacionales a predios urbanos.
Si bien la falta de regularización en la escrituración de propiedades deja implícito el contubernio de las autoridades, principalmente de los municipios para lograr la suscripción ante Catastro sin importar que los espacios siguieron o no con su tramitología para ser legalmente asentados en documentos oficiales, y ser reconocidos por las autoridades fiscales, esto no frenará el cumplimiento de nuevos registros fotográficos.
Las autoridades de la Sefiplan preparan para próximos días sobre vuelos para detallar con fotografía aérea los detalles de cada una de las propiedades en las ciudades consideradas por la Sedatu, para figurar en la actualización de la cartografía de registros en territorios urbanos.
“Estaremos actualizando más de 450 mil lotes. Y el próximo año esperemos lograr la meta de los 11 municipios al 100%”, dijo.( Por Redacción > Quequi )