
Alistan el Año Nuevo hoteleros
Por Héctor Bello Guadarrama
Se espera que para el próximo fin de semana inicie el repunte en la ocupación hotelera, para que en Año Nuevo se registren llenos totales en los centros de hospedaje; de esta manera prestadores de servicios se preparan para atender a los turistas.
Autoridades, hoteleros y prestadores de servicios turísticos se preparan para atender a los cerca de 450 mil visitantes que se espera que lleguen para celebrar dicha festividad decembrina, lo cual dejaría una derrama económica cercana a los cinco millones de dólares.
Por su parte, el sector hotelero de Cancún espera que a partir del fin de semana próximo comience el repunte en la ocupación.
En ese sentido, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez indicó que desde este fin de semana pasado y sobre todo a partir del día 15 se empezó a percibir un mayor movimiento de turistas.
Cabe destacar que el Gobierno de Quintana Roo anticipó que serán más de un millón 379 mil turistas los que llegarán al Caribe mexicano en esta temporada vacacional de invierno, que contempla del pasado 21 de diciembre al próximo 7 de enero del 2020.
Por el momento, la ola de frío en Estados Unidos, misma que se reporta desde antes de invierno, para Cancún supone un beneficio, debido a que atrae a más turistas que escapan del frío, de acuerdo con los prestadores de servicios turísticos.
Para el fin de semana número cuatro del mes de diciembre, los destinos turísticos de Cancún y Puerto Morelos registrarán una buena ocupación hotelera, lo que representará una gran recuperación del mercado debido al frío anticipado en Estados Unidos y Canadá, lográndose mover los índices de forma interesante en los centros de hospedaje.
En la zona centro, los hoteles se mantienen con buenas expectativas, esperando sobrecupos, lo cual es positivo y permite tener buenas expectativas hasta marzo de 2020.
Si bien a consecuencia de la falta de recursos para la promoción, el turismo norteamericano disminuyó 3%, el número total de visitantes se compensó porque de otros lugares llegaron más de los que perdimos de Estados Unidos, informó recientemente la oficina de CPTQ.