Alista el CPTQ un nuevo plan

Por Blanca Silva Quequi

En el marco de la construcción del Sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos, que conlleva una inversión de 11 millones de pesos y contribuirá a la construcción de la nueva campaña promocional del Caribe mexicano con nuevos slogans, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) lanzará a fin de año una aplicación para smartphone que incluirá un barómetro hotelero digital y el perfil del turista.

En este contexto, el director ejecutivo de Planeación Estratégica del CPTQ, Benjamín Jiménez, anunció que el día de hoy se pondrá en marcha el programa piloto del barómetro hotelero digital con la ocupación de Cozumel, la cual no se publicará todavía y servirá para ver si el sistema funciona a la perfección y sumar al resto de los destinos turísticos del Caribe mexicano.

Recordó que el barómetro forma parte del Sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos que empezó a desarrollarse desde el año pasado, el cual empezó con encuestas a las que se sumará el barómetro hotelero digital, cuyo reporte será diario y se abrirá más adelante al público para que cualquier persona pueda consultarla cualquier día en la plataforma.

Comentó que la idea es verificar que la ocupación que se levanta de manera personalizada concuerde con la que se hará de manera digital, para lo cual se creará un perfil que se les entregará para que lo modifiquen y le cambien la contraseña de la misma manera que se hará con la Riviera Maya.

Sin embargo, en el caso de Cancún indicó que tendrá que analizarse la situación, ya que tiene  muchos hoteles a diferencia de Cozumel donde no hay más de cuatro mil cuartos, por lo que la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) deberá decidir si cada hotel hace el proceso, aunque no se necesitan todos para obtener la muestra, la cual es determinada por el mismo sistema.

Adicionalmente, indicó que el sistema incluye también una serie de herramientas y acuerdos con diferentes empresas de comercialización en línea y compañías telefónicas, que permiten trackear el comportamiento del turista en línea, en términos de reservaciones de vuelos, hotel y en el destino por medio de su conectividad, de la misma manera que lo hacen otros destinos competidores a nivel mundial.

Puntualizó que el sistema consta de tres módulos enfocados a conectividad, hotelería que incluye tarifas y tiempos de reservaciones, y comportamiento en el destino, el cual abarca temas de movilidad, seguridad y percepción del destino y del producto con base en los comentarios del turista en línea, cuya calificación máxima será de 100 puntos e irá disminuyendo conforme a los comentarios negativos.

No hay comentarios