Alertan no comprar viajes por internet

Por Blanca Silva>Quequi

 

En el marco del Operativo de Verificación y Vigilancia de Semana Santa 2018, el nuevo delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Quintana Roo, Francisco Xavier Rosado Ortiz, alertó a los consumidores a no comprar viajes por internet hacia Cancún, tras detectar unas ocho páginas de agencias de viajes fraudulentas.

Aunque oficialmente la Profeco no tiene quejas formales por este motivo más allá de los comentarios vertidos en redes sociales, indicó que las páginas engañan a los consumidores al venderles paquetes de viaje hacia Cancún, por lo que exhortó a la gente a no hacer caso de ofertas demasiado atractivas, porque seguramente son una estafa.

En este sentido, la subdelegada de la Profeco en Playa del Carmen, Marisol Huitrón Rangel, pidió a la gente no pagar ese tipo de compras en tiendas de conveniencia porque no tienen respaldo y verificar que se haya pagado la reservación realizada, pues muchas veces la agencia sólo hace la reservación para tranquilizar al comprador pero no la paga, por lo que finalmente se cancela.

En conferencia de prensa, el nuevo delegado de la Profeco en la entidad reveló también que el fin de semana el personal de la dependencia asignado a los dos módulos de atención ubicados en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) como parte del operativo vacacional, atendió a pasajeros de la aerolínea Viva Aerobús que resultaron afectados por una falla en sus aviones.

Tras señalar que la afectación fue simultánea en diversos puntos del país, informó que el personal de la dependencia asignado a los módulos del AIC incentivó a la aerolínea a cumplir con lo que les corresponde si es retraso o cancelación, lo cual se logró conciliar.

En este escenario, indicó que desde el viernes pasado se reforzaron también las inspecciones a restaurantes, bares y discotecas, incluyendo las barras libres, luego de que el año pasado se realizaran 50 visitas de verificación en las que nueve establecimientos resultaron con infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Adicionalmente, dio a conocer que en lo que va del Operativo de Verificación y Vigilancia de Cuaresma 2018, que al igual que el de Semana Santa concluye el 9 de abril, se han realizado 78 visitas de verificación y sancionado a tres establecimientos por no exhibir precios a la vista del consumidor, por lo cual recibirían multas de hasta 3.7 millones de pesos dependiendo del monto de su capital de trabajo.

 

No hay comentarios