Alertan fraudes de ‘Mi Crédito Mexicano’
Por Héctor Bello Guadarrama > Quequi
Xavier Rosado Martínez, delegado de la Profeco en Quintana Roo, reconoció que la empresa “Mi Crédito Mexicano” continúa siendo señalada de comisión de fraudes, y en Cancún ya suman muchos casos que acumulan 5.8 millones de pesos.
El funcionario federal, a meses de su extinción como burócrata, según el nuevo esquema propuesto por el presidente electo, hizo un llamado a la población a estar prevenida, pues difícilmente podrían recuperar su dinero.
Ellos prometen entregar en préstamo autorizado con cantidades mayores, y piden para asegurar el trato, una mínima cantidad. En el más alto de los casos, cinco mil pesos.
Explicó que la estrategia de estos defraudadores es comprometer poco dinero, en la lógica de quién arriesgaría a un pleito legal por cinco mil pesos, por lo que aprovechan y ganan frente a los clientes que, sin saberlo, caen embaucados, víctimas de la necesidad o definitivamente de la ambición.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de su delegado en Quintana Roo, Xavier Rosado Martínez, señaló que han recibido 35 quejas en 2018 contra la empresa Transnacional Enterprises of México, mejor conocida con su nombre comercial como “Mi Crédito Mexicano”.
Son cinco millones 814 mil 513 pesos hasta ahora el acumulado en los fraudes hechos por esta empresa. “Se aprovecha de incautos que en el desconocimiento caen en su juego, y de acuerdo a lo denunciado, se acumulan 37 quejas contra esta empresa que ofrece -en promesa- un crédito de 100 mil pesos”, determinó.
Xavier Rosado precisó que lo acumulado es por la negativa de devolución del depósito realizado por los consumidores ante el incumplimiento de la promesa de una línea de crédito.
Si bien, ya han sostenido pláticas con la Condusef para verificar el tema, al no ser una intermediaria y no una financiera, las acciones en su contra no proceden, por lo que la vía a seguir sería en este caso la Fiscalía General del Estado.
Dijo, que la Profeco ya ha pedido colaboración, incluso al Ayuntamiento de Benito Juárez para el embargo de cuentas, pero la empresa ha resultado astuta al evadir a la autoridad, por lo que hizo un llamado a la población a verificar antes de otorgar dinero en efectivo a este tipo de negocios.