
Águila pescadora, atractivo de la isla
Por Luis Roel Itzá > Quequi
En los últimos meses se ha visto diariamente a un águila pescadora en las playas del lado oriental de la isla, observadores aseguran que ya se está volviendo común ver a esta poderosa ave posar a la orilla del mar, por lo que creen que pudiera tener su nido cerca y que su población esté en franco crecimiento, ya que anteriormente solo se le podía ver en Punta Sur.
Se trata de un ave de presa, poseedora de una notable habilidad para la pesca y se está volviendo un verdadero espectáculo para los avizores de aves.
Hasta hace unos cinco años, la poca información que se tenía sobre la águila pescadora, es que no se sabía a ciencia cierta cuándo y cómo llegó a la ínsula y se presume que al igual que otras aves que recorren el Continente Americano, llegó en un periodo de migración y decidió hacer su nido para depositar sus huevos dentro de la reserva ecológica de Punta Sur, que se observaba desde el camino de terracería que conduce hacia el faro Celaráin.
No ha habido interés de parte de las autoridades municipales ni privadas para conocer a ciencia cierta la cantidad de ejemplares que pudieran existir en la isla y de acuerdo a observadores de aves y prestadores de servicios náuticos, en el lado norte de Cozumel es donde se han visto más nidos.
Es un ave diurna que bien puede ser sedentaria o migratoria, defiende su nido, su alimento y lo que se encuentra cercano a su alrededor, por lo que su constante presencia del lado oriental de la isla, entre El Mirador y Playa Bonita, se puede deber a que tenga su nido en las cercanías.
Su alimentación se basa especialmente en la carne de pescado, en un 99%, aunque también puede cazar pequeños roedores, moluscos y anfibios. Para cazar, detecta a su presa y se lanza hundiendo las patas en el agua, en ocasiones llega a sumergirse completamente y gracias a la morfología de sus patas y su plumaje aceitoso, el pescado no escapa.
Las características del Águila Pescador, son el tener un fuerte pico color gris y los ojos son amarillos con vetas color naranja, cuenta con patas largas, puntiagudas y muy fuertes, con garras redondeadas, sus cuatro dedos de tarsos reticulados tienen la misma longitud y una gran ventaja es la de poseer un dedo reversible, pues permite que el águila atrape a sus presas con dos dedos adelante y dos atrás y así evita que los peces se resbalen.
El águila pescadora tiene un tamaño mediano y evidentemente no mayor que otras águilas, esto se debe en parte a que necesita más ligereza para cazar con precisión, llega a medir de unos 50 a 66 centímetros de longitud y hasta 180 centímetros de envergadura y su peso es de uno a dos kilogramos.