Aeropuerto de Cancún registra 587 operaciones al iniciar febrero
Cancún, 1 de febrero.- El Aeropuerto Internacional de Cancún mantiene una intensa actividad este primer día de febrero, con un total de 587 vuelos programados, reflejando su posición como uno de los principales centros de conexión aérea en América Latina.
De acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), se registrarán 295 llegadas y 292 salidas, con un alto porcentaje de vuelos internacionales, lo que subraya la importancia de Cancún como un destino clave para el turismo y los negocios.
Del total de llegadas, habrá 75 vuelos nacionales y 220 internacionales. Se tendrán 292 salidas, incluidas 73 dentro del país y 219 en el extranjero.
Un amplio número de aerolíneas nacionales e internacionales tienen vuelos programados para este día, incluyendo aerolíneas nacionales: Aeroméxico, Aerus, Magnicharters, Viva Aerobús, Volaris y Volaris Costa Rica.
También están líneas aéreas internacionales como Aerolíneas Argentinas, Air Canadá, Air Caraibes, Air Europa, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska Airlines, American Airlines, Arajet, Avelo Airlines, Avianca, British Airways, Condor, Copa Airlines, Delta Airlines, Flair Airlines, Frontier, Gol Líneas Aéreas, JetBlue, KLM, LATAM Perú, Sky Airlines Perú, Southwest, Spirit, Sun Country, Sunwing, Thomson, Turkish Airlines, United Airlines, WestJet y World2Fly.
Cancún sigue siendo un punto clave de conexión aérea con importantes ciudades de América, Europa y el Caribe. Hoy, los vuelos internacionales abarcan 220 llegadas y 219 salidas hacia más de 60 destinos en el extranjero, entre los que destacan:
Atlanta, Austin, Baltimore, Boston, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Columbus, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Fort Lauderdale, Halifax, Hartford, Houston, Indianápolis, Kansas City, Lansing, Los Ángeles, McAllen, Miami, Milwaukee, Minneapolis, Montreal, Nashville, Nueva York, Newark, Orlando, Ottawa, Philadelphia, Phoenix, Pittsburgh, Portland, Puerto Rico, Raleigh-Durham, Regina, Rockford, Salt Lake City, San Francisco, Seattle, St. Louis, Tampa, Toronto, Vancouver, Victoria, Washington y Winnipeg, en Norteamérica.
En Sudamérica y el Caribe se encuentran Bogotá, Brasilia, Buenos Aires, Guatemala, La Habana, Lima, Medellín, Panamá, Punta Cana y San José de Costa Rica; con Europa: Ámsterdam, Frankfurt, Lisboa, Londres, Madrid, Manchester, Orly, París y Zúrich, y el Medio Oriente a través de Estambul.
Cancún mantiene una sólida conectividad aérea dentro de México, con 75 llegadas y 73 salidas nacionales, cubriendo importantes ciudades como Ciudad de México, Toluca, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí, Tijuana, Chihuahua, Ciudad Juárez, Monterrey, Reynosa, León, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa y Cozumel.
Con estas cifras, el Aeropuerto Internacional de Cancún refuerza su posición como el segundo aeropuerto con mayor tráfico en México y uno de los más importantes de América Latina. La afluencia de vuelos nacionales e internacionales demuestra el atractivo turístico y económico del destino, que sigue siendo preferido por viajeros de todo el mundo.
Fuente: InZoom.mx