
Aerolíneas le apuestan a Cancún
CANCÚN
Por Blanca Silva > Quequi
En medio de la nueva oleada de contagios de Covid en México, las aerolíneas continúan apostándole al turismo en Quintana Roo, por lo que Volaris anunció la apertura de dos nuevas rutas que enlazarán a Cancún con Culiacán y Morelia a partir de abril, mientras el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) mantiene su dinamismo y ayer programó 509 operaciones.
La primera ruta en iniciar será Cancún-Culiacán el 1 de abril con tres frecuencias semanales, que operarán los días martes, jueves y sábado, manteniendo a Volaris como la principal aerolínea de la ciudad sinaloense.
De esta manera, se busca incrementar la conectividad aérea de Sinaloa con rutas directas a los principales destinos vacacionales y atender un mercado potencial de más de tres millones de personas, luego de que la aerolínea transportara de 2007 a la fecha a casi 10 millones de pasajeros.
Asimismo, la segunda ruta anunciada, Cancún-Morelia, iniciará operaciones el 2 de abril también con tres frecuencias semanales, los días miércoles viernes y domingo, lo cual conectará por primera vez a Michoacán con un destino de playa, luego de un análisis realizado que detectó una alta demanda de michoacanos por volar a las playas del Caribe mexicano.
Datos de la aerolínea, señalan que su operación ha sido clave para la conectividad de Morelia desde el 2007, donde ha transportado a casi cinco millones de viajeros en ocho aeropuertos con 110 vuelos a la semana.
Con ellos, el modelo de negocio de la aerolínea apuesta por aeropuertos que descentralicen las operaciones de la capital del país, e incentiven la demanda en destinos con gran potencial de crecimiento.
509 operaciones en el AIC
En tanto, el AIC programó ayer jueves 509 operaciones, de las cuales siete fueron canceladas, con lo cual suman 93 cancelaciones desde el fin de semana hasta ayer, afectando a alrededor de 14 mil pasajeros que tenían programado volar hacia o desde este destino.
De acuerdo con el reporte del AIC, el miércoles se cancelaron 13 operaciones y ayer siete más, resultado de los contagios de Covid-19 en la tripulaciones de las aerolíneas.
Aunque Aeroméxico había suspendió ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), 36 de sus vuelos que se dirigían a destinos nacionales e internacionales, ninguno afectó a este destino.
En contraste, Viva Aerobus canceló tres operaciones en el AICM hacia Guadalajara, Puerto Escondido y Cancún.
En este marco, el AIC programó ayer 257 llegadas y 252 salidas, de las cuales 156 fueron nacionales y 353 internacionales, operadas por 40 aerolíneas, que conectaron a Cancún con 15 aeropuertos de México y 63 del resto del mundo.
Entre los destinos internacionales con operaciones programadas ayer estuvieron Amsterdam, Birmingham, Bogotá, Buenos Aires, Calgary, Camagüey, Caracas, Confins, Edmonton, Estambul, Flores, Frankfurt, Guatemala, Katowice, Kiev, La Habana, Lima, Lisboa, Londres, Madrid, Managua, Medellín, Montreal, Moscú, Panamá, París, San José, San Salvador, Santiago de Chile, Santiago de Cuba, Toronto, Vancouver, Viena, Winnipeg y Zurich, además de diversos aeropuertos de Estados Unidos.
A nivel nacional, los vuelos programados conectaron a Cancún con Acapulco, Aguascalientes, León, Chihuahua, Ciudad Juárez, Ciudad de México, Guadalajara, Mexicali, Monterrey, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez y Veracruz.
Asimismo, las aerolíneas con operaciones programadas ayer fueron Aeroflot, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air France, Air Portugal, Air Transat, Alaska, American, Austrian, Avianca, British, Cóndor, Copa, Delta, Edelweiss, Eurowings, Frontier, Gol, Jet Blue, KLM, Láser, Latam, Lot Polish, Magni, Spirit, Southwest, Sun Country, Sunwing, Swoop, TAG, TUI, Turkish, Ukraine International, United, Viva Aerobús, Volaris, West Jet, Wingo y World2Fly.