Advierten por los efectos del estrés

Por Soraya Huitrón

El estrés es considerado uno de los factores que desencadenan enfermedades del corazón, especialistas explicaron que existe una relación directa entre los factores estresantes y las afecciones al corazón.

Y es que el estrés obliga al corazón a trabajar más intensamente, ya que las coronas, que nutren al músculo cardíaco, requieren mayor aporte energético, indicó el cardiólogo Ernesto Lozano, en el marco del Día Mundial del Corazón, que se celebra cada 29 de septiembre.

Agregó que además, la sangre se espesa y las arterias se vuelven menos reactivas o elásticas; se acumulan así sustancias nocivas en su pared, de forma que la sangre circula con mayor dificultad, explica el libro de la Salud Cardiovascular.

A su vez, la fibrinolisis, que es el mecanismo defensivo que destruye los trombos, pierde efectividad. Por tanto, el sistema cardiovascular se hace vulnerable ante cualquier obstrucción o trombosis aguda o crónica de la placa aterosclerótica.

Es por ello que con el objetivo de concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares, una de las epidemias silenciosas que aquejan al mundo, se ha destinado un día al año, sin embargo este no es suficiente debido a la cantidad de muertes que se generan al año por esta causa.

En México, 226 mil 703 personas murieron de alguna afectación al corazón, el año pasado, 89 mil 925 más defunciones que las registradas por Covid-19. Las causas pueden ser múltiples.

Una mala alimentación y la falta de actividad física son algunos de los factores que lo detonan pero hay otro esencial y del que casi no se habla: el estrés.

Ernesto Lozano, compartió las siguientes recomendaciones:

Haz ejercicio con regularidad.

Los cardiólogos recomiendan 150 minutos de actividad física a la semana, es decir, 30 minutos al día por cinco días. Sin embargo, puedes comenzar con 10 minutos al día y aumentar el tiempo poco a poco.

Respeta las horas de sueño.

Usa el tiempo libre de manera adecuada, ya sea que realices una actividad física o encuentres un pasatiempo estimulante.

Ve a terapia. El asesoramiento profesional es de mucha ayuda para abordar los factores que ocasionan estrés y tratarlos.

No hay comentarios