Acaparó Borge tierras ejidales con plusvalía

Por Sergio López Lara > Quequi

Con falsas promesas y en contubernio con instancias federales, estatales y municipales, el exgobernador Roberto Borge, actualmente preso en Panamá, no solamente se dedicó a saquear las tierras pertenecientes al Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo (IPAE), sino que aprovechó su poder para acaparar tierras ejidales con alta plusvalía, como es el caso de la Zona Arqueológica de Oxtankah.

Durante su sexenio, empresarios visionarios de los municipios de Benito Juárez y Cozumel empezaron a realizar estudios sobre un camino de terracería de unos 10 kilómetros que conducen del poblado turístico de Calderitas a la Zona Arqueológica de Oxtankah, mismo que no contaba con energía eléctrica, además de pavimentación y urbanización, por lo que de inmediato familiares y amigos del exmandatario comenzaron a realizar trámites, a través de prestanombres, para comprar terrenos ejidales que se encuentran a orillas de la bahía de Chetumal.

Después de obtener estas propiedades, que por lo general se encontraban abandonadas por sus dueños, en su mayoría campesinos que no podían mantenerlas e incluso realizar una construcción por la falta de recursos, empezaron a comprar terrenos a bajos costos que les pagaron a los ejidatarios, además de realizar los trámites de expropiación y conseguir los títulos sin problema alguno.

Posteriormente, se hicieron los trámites ante la Comisión Federal de Electricidad para instalar energía eléctrica, seguidamente se realizó la pavimentación hasta la Zona Arqueológica de Oxtankah; todo esto con una inversión de poco más de 150 millones de pesos, además de ofrecer a los habitantes de Calderitas que esto los beneficiaría grandemente, ya que a través de los gobiernos federal, estatal y municipal recibirían apoyos para mejorar la imagen de sus restaurantes, hoteles y la construcción de un parador turístico, pese a que sus calles continuaban llenas de hoyancos.

Una vez que se contó con energía eléctrica y urbanización, empezaron aparecer grandes casas de descanso con jardines y albercas, que en su mayoría se encuentran bardeadas y con gente que las cuida las 24 horas, además de darles mantenimiento; se pudo averiguar que estos terrenos fueron adquiridos en menos de 750 mil pesos y hoy tienen un costo superior a los tres millones de pesos por la alta plusvalía y ubicación; entre los beneficiados con estos terrenos se encuentra Fredy Marrufo Martín, exedil de Cozumel, así como un buen número de excolaboradores de Roberto Borge que son investigados por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

No hay comentarios