
‘Abriendo puertas’
Con gran éxito se realizó el primer desayuno de esta AC, que impulsa a mujeres de Cancún.
Por Jesús Ricalde > Quequi
Cancún. En medio de hilos de colores, macetas hechas a mano y sonrisas que hablaban de transformación, la asociación civil Abriendo Puertas celebró con éxito su primer desayuno con causa. No fue un evento cualquiera: fue la materialización de más de 13 años de trabajo silencioso en una de las zonas más desafiantes de Cancún.

La cita reunió a 80 personas dispuestas a apoyar una causa con rostro femenino: empoderar a mujeres a través del emprendimiento y la creatividad. El salón no solo albergó mesas servidas y charlas inspiradoras; también fue una vitrina de lo que sucede cuando se les brindan herramientas a quienes siempre han tenido que abrirse paso solas.
“Cuando empoderas a una mujer, empoderas a una familia”, afirmó Karime Osorio, presidenta y fundadora de Abriendo Puertas, mientras recorría orgullosa la exposición de tejidos, floreros, cuadros y objetos decorativos hechos por sus beneficiarias. “No se trata solo de ingresos, sino de motivación, de autoestima, de saber que pueden”, añadió.

Los productos, todos elaborados con materiales reciclados, representan mucho más que una fuente de ingresos: son símbolo de resiliencia y de una economía circular que transforma residuos en arte, y dificultades en oportunidades.
Los 30 mil pesos recaudados en el evento permitirán ampliar el aula de cómputo de la organización, que hasta ahora solo cuenta con tres equipos. La meta es instalar al menos ocho computadoras para ofrecer talleres tanto a jóvenes como a mujeres de Villas Otoch Paraíso, la colonia donde Abriendo Puertas ha logrado una verdadera metamorfosis social.

Además de los talleres de emprendimiento, la asociación desarrolla programas como Puertas de Colores (rehabilitación de espacios públicos), Ponte Trucha (prevención de accidentes), Comparte el Camino (educación vial y deporte) y Apadrina un Estudiante.