
Abandonados en Las Fincas; nada que les concluyen autoridades introducción de servicios básicos prometidos
Por Luis Roel Itzá
Quequi
Habitantes del asentamiento irregular Las Fincas ya no saben a quién recurrir porque las autoridades en turno solamente los utilizan y les prometen resultados pero solamente les dan «probaditas» para que se calmen y nada que les concluyen la introducción de los servicios básicos que les prometen en cada campaña electoral, olvidándose de ellos una vez que asumen el poder, aseguran que ni en sus líderes confían ya debido a que ellos sólo sacan provecho para su beneficio personal.
Uno de los habitantes de Las Fincas que no quiso proporcionar sus datos por temor a represalias, dijo que desde la administración pasada les prometieron que se dotaría de energía eléctrica a los domicilios pero que tendrían que pagar por los postes que se necesitan, la construcción de los muretes y el equipamiento para los medidores además de comprar los metros de cable que necesitan desde el murete que estaría sobre la calle principal pavimentada hasta su domicilio.
Todos estos gastos se hicieron por las familias que necesitan del servicio por lo que hicieron el gasto a pesar de las carencias que tienen, sin embargo, han pasado casi dos años y hasta el momento siguen en las mismas, sin que les conecten, supuestamente porque no es un lugar municipalizado y la CFE pide como requisito esto. En este sentido dijo que en la administración pasada se hizo la donación e incluso una sesión de Cabildo donde se aprobó dicha donación, pero las cuestiones legales no se hicieron por parte de las autoridades que no han tenido la voluntad para que avancen los trabajos.
Mencionó que en cada proceso electoral son visitados por los candidatos que les prometen que en caso de ganar les cumplirán sus demandas de servicios básicos, sin embargo, una vez que asumen el poder se olvidan de ellos y ni siquiera regresan para decirles una «mentira», más que el de esperanzas y en esta ocasión solo les dicen a través de medios de comunicación que no hay donación de las calles, perdonados se acercan a ellos para ofrecerles ayuda o asesoría, aunque los habitantes ya han realizado hasta manifestaciones pacíficas para llamar su atención.