‘Brilla’ La Joya, pero por basura

PLAYA DEL CARMEN

Desarrolladores de vivienda, ejidatarios, volqueteros e incluso autoridades de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), se han hecho cómplices para provocar un enorme basurero clandestino en el área donde se pretende construir el residencial La Joya.

En el lugar que se ubica a espaldas del desarrollo en construcción, Valle Bambú, han arrojado desde escombro, llantas, vísceras, vidrio, y un sinfín de desechos sólidos que también han sido quemados para poder arrojar más.

Esto, sin que hasta ahora actúe alguna autoridad o el mismo Comisariado Ejidal, toda vez que son sus terrenos los afectados.

En un recorrido por el lugar, tras una denuncia hecha por vecinos de la zona, se pudo constatar el pésimo estado que existe, por donde se encuentran también el cárcamo de aguas residuales y la Academia Britt.

Detrás de estos inmuebles, hay un par de veredas que los vehículos utilizan para arrojar todo tipo de desechos y que incluso pareciera separan, ya que en una parte había concentración de botellas de vidrio (que pueden provocar incendios en esta temporada de calor); en otra, llantas; y en una más, vísceras. A lo largo de las veredas, el escombro de las obras es como la cereza de este pastel de desperdicios.

Por si no bastara, justo a un costado del fraccionamiento Valle Bambú, decenas de bolsas con desechos y escombro cubrían el lugar, mismos que de acuerdo a los denunciantes, son arrojados por la misma desarrolladora.

De hecho, señalan también a la empresa Altta Homes que se encarga del desarrollo La Joya, que se ubica también por la zona.

Según el secretario general del sindicato de volqueteros “José Quiam Chan”, Pedro Salazar, son unidades “pirata” las que utilizan estos terrenos para arrojar los desechos y escombro.

Pero, a decir de Jesús Duarte, delegado de la Secretaría de Infraestructura y Transporte, “no tengo detectado ese tipo de cosas, pero lo investigaré”.

Es decir, un delito ambiental del que nadie se quiere responsabilizar.

Aunque se buscó al director general de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, William Conrado Alarcón, no se le pudo localizar.

Pero, el decimoquinto regidor, Jesús Caamal Casanova, encargado de la Comisión de Gobernanza, manifestó que “son muchos los actores de Gobierno que tienen dentro de sus responsabilidades cuidar el medio ambiente, vigilar el cumplimiento de leyes y reglamentos y en su caso sancionar a quienes contribuyen al establecimiento de tiraderos clandestinos de basura”.

“Es necesario señalar que todos somos parte de la solución, sólo debemos tener disposición para que a través del diálogo conozcamos la problemática como es realmente y así, juntos determinar la mejor solución”, agregó, “una problemática real, pero oculta es la existencia de vehículos que se dedican a transportar material de construcción y sus desechos sin las autorizaciones respectivas, o sea piratería en el transporte de carga”.

Por ello, insistió en que se establecerán mesas de trabajo para realizar políticas públicas de consenso que den soluciones a este problema.

 

Por Fernando Morcillo

No hay comentarios