Reprueban a congresistas

CANCÚN

Por Blanca Silva > Quequi

 

Por su exagerado ausentismo, falta de transparencia y por no haber cumplido casi ninguna de las propuestas realizadas por la ciudadanía, los 25 diputados integrantes de la XV Legislatura del Congreso del Estado fueron reprobados por las asociaciones y cámaras empresariales que conforman el Observatorio Legislativo.

Al presentar su diagnóstico de la actuación de los diputados, el Observatorio recalcó que, a casi cinco meses de tomar posesión, prácticamente no ha cumplido ninguna de las propuestas presentadas, además de haber elevado casi un 30% su presupuesto anual, al pasar de 345 millones de pesos en 2016 a poco más de 435 millones para 2017, con tan solo 25 diputados.

Por ello, ya preparan el diputómetro para exhibir la actuación de los legisladores estatales, tras calificar como un absurdo que ni siquiera sean capaces de subir su curriculum vitae en su página web, para que la gente conozca quienes son, además de que en tan poco tiempo han acumulado un ausentismo del 13.8%, equivalente a 78 faltas injustificadas.

Lo anterior implicó una fuga de 641 mil 784 pesos para el erario público al pagarle a los diputados el salario correspondiente a sus días de ausencia, dentro de lo cual el más faltista ha sido Alberto Vado González, con siete inasistencias, por lo cual insistirán en la instauración de un Parlamento Abierto, para realizar una medición de las variables.

En conferencia de prensa, integrantes del Observatorio Legislativo hicieron un recuento de las propuestas presentadas a la XV Legislatura y los nulos avances de las mismas, pues, salvo la presentación de la Declaración 3de3, que cumplieron únicamente dos de los 25 legisladores, el resto de las propuestas siguen esperando su cauce.

Puntualizaron que sabían que era difícil cambiar paradigmas pues el Congreso del Estado ha sido uno de los entes más oscuros en el manejo presupuestal, pero no quitarán el dedo del renglón para vencer las resistencias y que se firme el acuerdo para el Parlamento Abierto para hacer un análisis con base en la ley.

 

DECEPCIÓN

Fue el 12 de julio del año pasado cuando se conformó el Observatorio Legislativo, en un acto en el Parque Tecnológico de Cancún, al que asistió la mayoría de los entonces legisladores electos. Era tiempo de gran optimismo, pues con la alternancia recién lograda en las urnas, se esperaban tiempos de apertura democrática.

El representante de cada bancada habló y prometió mayor rendición de cuentas y nunca más legislar a espaldas del pueblo. Los representantes de las cámaras empresariales no se quedaron con el discurso, sino advirtieron sobre los retos por venir, incluido un desmedido aumento al presupuesto del Poder Legislativo, aprobado sin justificación alguna por los diputados salientes, además de entregar a cada uno de los legisladores presentes una serie de propuestas con mejoras al marco legal y para promover la economía del estado.

Todos abandonaron el recinto entre sonrisas, pero allí al parecer también abandonaron los proyectos presentados, pues nunca más fueron tratados, ni siquiera los más básicos como darle cumplimiento a las leyes existentes en transparencia.

También ignoraron el mensaje de austeridad traído por el nuevo gobernador, Carlos Joaquín González, pues en lugar de revertir o revocar el incremento al presupuesto del Congreso ya avalado, optaron por reducirlo un poco, lo que resultó en un aumento de 30% en los recursos recibidos, pese a ser el mismo número de legisladores, en un mismo recinto con las mismas necesidades.

Estos millones adicionales parecen estar costeando los ofensivos lujos en los que incurren los diputados, como en la compra de enormes camionetas, pago de salarios desconocidos a sus equipos, que tampoco son transparentados, y renta de exclusivas viviendas en la capital del estado.

Los temas pendientes que panistas como Eduardo Martínez Arcila o perredistas como Emiliano Ramos Hernández consideraban urgentes y necesarios cuando eran oposición, pasaron a ser una distante promesa ahora en el poder.

 

No hay comentarios