Hay varias zonas rurales sin ser explotadas

Tulum

 

Entre los atractivos turísticos con lo que cuenta la Zona Maya se encuentran la laguna de Cobá, su zona arqueológica, la selva con diversidad de flora y fauna, los cenotes al igual que los vestigios arqueológicos de Kukulkán, en el ejido de San Juan, los cuales deberían ser explotados para atraer una derrama económica con turismo rural, precisaron delegados municipales de los diferentes poblados.

Algunos delegados señalan que las autoridades deben de tomar en cuenta a la Zona Maya, como un potencial centro ecoturístico rural.

Roberto Cen, ex delegado municipal del poblado de Cobá, explicó que en el municipio de Tulum, precisamente en la zona rural se cuenta con áreas potenciales para el desarrollo ecoturístico, como la zona arqueológica de Cobá.

El entrevistado manifestó que en la zona maya del noveno municipio, se puede aprovechar de manera integral los cenotes, sac-beh (caminos blancos) bajo la selva, su flora y su fauna, sus paisajes y zona de influencia, pues dijo que con este plan se pueden generar empleos en las comunidades, además que se promueve la cultura ecológica a través de la educación ambiental.

Cabe destacar que los poblados de la Zona Maya, cuentan con servicio de alumbrado público, agua entubada, carreteras pavimentadas, transporte, pero sobre todo, lo más importante que es la infraestructura ecológica, tales como los cenotes y la selva con su flora y fauna, paisajes donde se podrían practicar actividades recreativas como la observación de aves entre otras.

(Por Redacción > Quequi )

No hay comentarios