Román Rosas Christfield
Román Rosas Christfield

Román Rosas Christfield DINERO Y PODER

Conflicto de interés del ‘Trump-as’

 

 

A un par de semanas de su asunción, Donald “Trump-as” no ha hecho nada sustancial para reducir los conflictos de interés sin precedentes -o, como escribió él mismo para la posteridad en Twitter, “unpresidented”, sin presidentes, en español- generados por su imperio empresarial. Queda claro que nunca lo hará. De hecho, ya está sirviéndose de su cargo político para enriquecerse, con algunos de los ejemplos más flagrantes que involucran a gobiernos extranjeros haciendo negocios para los hoteles de Trump. Esto quiere decir que Trump violará el espíritu, y podría decirse que el texto, de la cláusula de emolumentos de la Constitución de Estados Unidos, que prohíbe regalos o ganancias de líderes extranjeros, cuando recite el juramento presidencial. Pero ¿quién le pedirá cuentas? Algunos republicanos importantes ya están sugiriendo que, en lugar de hacer valer las leyes de ética gubernamental, el Congreso simplemente debería cambiarlas para adaptarlas al gran hombre. La corrupción no se limitaría a la cúpula del poder. La nueva administración parece dispuesta a llevar al centro del sistema político de EU una autocontratación descarada. Abraham Lincoln pudo haber dirigido a un equipo de rivales; Donald Trump parece estar reuniendo a un equipo de compinches, al elegir multimillonarios con conflictos de interés, evidentes y profundos en varios puestos clave de su gabinete. En resumen, Estados Unidos se está convirtiendo rápidamente en uno de esos países con el sufijo istán.

No hay comentarios