ROMÁN ROSAS CHRISTFIELD. Dinero Y Poder

Román Rosas Christfield
Durante la última década México ha experimentado cambios significativos en materia democrática y correlativamente en el marco del federalismo fiscal. No obstante, se ha agudizado la brecha regional derivada tanto del desequilibrio histórico que surge entre los ingresos propios y las necesidades de gasto público entre cada una de las haciendas de los distintos órdenes de gobierno, y se induce a las haciendas locales a una menor captación impositiva. En promedio, 90% de los ingresos de las entidades federativas provienen de la Federación, por igual, el esquema de distribución de transferencias federales considera criterios contrapuestos, caso específico del Ramo 33 Fondo de Aportaciones Federales, donde más de la mitad de estos recursos no se asignan con criterios compensatorios con el objeto de reducir las disparidades regionales del país, sino por el contrario se distribuyen con criterios ambiguos, provocando distorsiones en el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Durante la última década el sistema de relaciones intergubernamentales en materia fiscal federal mantiene la dependencia financiera de las entidades federativas. El federalismo fiscal pone énfasis en el proceso de negociación de las partes como solución a la problemática de la asignación fiscal sobre la premisa de preservar en todo momento y forma, los principios y objetivos del federalismo como sistema político.

2