Peligra ‘Dream Park’ por venta fraudulenta

PLAYA DEL CARMEN

El predio donde se pretende desarrollar un megacomplejo turístico que incluiría el parque temático “Dream Park” con los personajes animados del cine como Shrek y Madagascar, podría estar envuelto en un fraude inmobiliario.
Esto, derivado de que la Inmobiliaria Maya Maroma pretende sorprender a los inversionistas ofreciendo para ello un predio que supuestamente no es de su propiedad.
Lo anterior de acuerdo a una denuncia anónima, donde presentan pruebas del conflicto legal que hay con un particular por la posesión de cuatro inmuebles.
Como se recordará, el pasado 8 de agosto ingresó a la ventanilla de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) el proyecto de la Operadora Turística Turquesa denominado “Plan Maestro Amikoo”.
Este, consiste en la construcción y operación de un plan maestro integrado por tres hoteles (Gran Gala, Adultos y Playa Maroma), dos parques temáticos (DreamPark y Amikoo ThrillPark) un centro comercial, y un museo entre otras cosas.
Para ello, se pretende utilizar a los predios denominados “San Juan Maroma” y “La Ley del Monte”, que cuentan con una superficie total de 1 millón, 150 mil 524 metros cuadrados.
Igual que en la zona de Punta Piedra, en Tulum, el predio en cuestión fue despojada a una particular a quien nunca le avisaron del procedimiento administrativo para desahogar pruebas a su favor.
Lo que dio paso a las Resoluciones Administrativas de fecha 18 de septiembre del año 2013, emitidas dentro de los expedientes 48/2013 49/2013, 50/2013 y 51/2013, y por lo cual la afectada (de quien se resguarda el nombre en los documentos que llegaron a esta casa editorial), interpuso un juicio de amparo en el 2014.
Bajo el expediente 245/2015 el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, correspondiente a la sesión del doce de noviembre de 2015, dio procedencia al amparo en revisión.
Ante esto, en lo que se da un resolutivo a favor de una de las partes, los inversionistas no podrían iniciar sus proyectos, pues se corre el riesgo de que pierdan el dinero que metan si el juez dicta sentencia a favor de la parte que ahora se dice afectada.
No hay que olvidar que una de las preocupaciones que han manifestado en diversas ocasiones autoridades consulares de los distintos países que tienen intereses en Quintana Roo, es precisamente la incertidumbre legal de los terrenos, que ha propiciado en varios casos que inversionistas extranjeros resulten afectados.
Finalmente, cabe mencionar que son más de 3 billones de pesos la inversión que está en juego con este proyecto que podría venirse abajo por dicha situación.

(Por Fernando Morcillo)

No hay comentarios