
Reconocen en la mañanera el esfuerzo de la UIMQROO por preservar insectos endémicos
JMM.- La Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO) fue reconocida recientemente durante la conferencia matutina presidencial por su destacada labor en la identificación y preservación de insectos, en especial aquellos endémicos de la región.
El reconocimiento se dio a raíz de la difusión de una cápsula informativa dedicada a las abejas meliponas, conocidas en lengua maya como xunán kab, que resalta la importancia biocultural de la meliponicultura, una práctica ancestral que ha perdurado entre las comunidades mayas de la península.
La cápsula incluyó testimonios de meliponicultores de Quintana Roo y la participación de la Mtra. Aurora Xolalpa Aroche, Profesora Investigadora de la UIMQROO, quien ha colaborado estrechamente con productores locales en proyectos de conservación, producción sustentable y revalorización del conocimiento tradicional.

Este logro evidencia el enorme esfuerzo que la universidad ha realizado en el ámbito de la investigación biocultural, promoviendo la conservación de especies clave como la xunán kab y fortaleciendo el vínculo entre ciencia y saberes ancestrales.