Reconocimiento internacional para el árbitro mexicano José Manuel Beytia en el Panamericano U15 de Lucha Libre

En el reciente Campeonato Panamericano U15 de Lucha Libre, celebrado en Guatemala, la delegación mexicana no solo destacó por su desempeño en el tatami, obteniendo seis medallas y asegurando el tercer lugar por equipos, sino también por el reconocimiento internacional otorgado a uno de sus árbitros más experimentados: José Manuel Beytia Cardeña, quien recibió el prestigioso “Botín de Oro” al árbitro más destacado del torneo.


Originario del municipio de José María Morelos, Quintana Roo, Beytia Cardeña cuenta con más de una década de experiencia en el ámbito de las Luchas Asociadas, desempeñándose tanto como entrenador como árbitro. Su trayectoria incluye la formación de atletas que han logrado medallas en competencias nacionales, como la Olimpiada Nacional, y su participación en diversos cursos de actualización y certificación que lo han posicionado como uno de los árbitros más capacitados de la región.


En 2019, sus atletas lograron cuatro medallas de bronce en la Olimpiada Nacional celebrada en Chetumal, destacando el talento emergente del municipio de José María Morelos. Además, en 2021, Beytia participó en el Primer Curso de Actualización de Arbitraje convocado por la Federación Medallistas de Luchas Asociadas (FEMELA), obteniendo la certificación internacional que le permite oficiar en competencias fuera del país y desempeñarse como jefe de colchón en eventos nacionales.


Su compromiso con la formación y actualización constante lo ha llevado a participar en cursos y torneos clasificatorios a nivel nacional, como el Segundo Serial Clasificatorio de Luchas Asociadas en Oaxtepec, Morelos, en 2023, donde se integró a los trabajos de capacitación para jueces que estarán en campeonatos nacionales y regionales.


El reconocimiento obtenido en el Panamericano U15 no solo resalta la calidad del arbitraje mexicano en el ámbito internacional, sino que también pone en evidencia la importancia de la formación y dedicación de profesionales como Beytia Cardeña en el desarrollo y promoción de las Luchas Asociadas en México.


Este logro se suma a los esfuerzos continuos de la Federación Medallistas de Luchas Asociadas (FEMELA) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) por elevar el nivel competitivo y técnico de este deporte en el país, consolidando a México como una potencia emergente en las Luchas Asociadas a nivel continental.

No hay comentarios

Deja una respuesta