Cozumel, continúa con actividades para fomentar la conservación de especies y una cultura ambiental

Cozumel.- El gobierno municipal, que preside José Luis Chacón Méndez, a través de la subdirección de Ecología, realizó actividades de divulgación científica para conmemorar el día mundial de la biodiversidad con el taller del proyecto: Ecología, Conservación y Diversidad de Murciélagos de Cozumel.

Noel Rivas, subdirector operativo de Ecología, brindó una plática a un grupo de 51 personas, entre alumnos del colegio de Bachilleres y personal de la Promotora Ambiental PASA, sobre la diversidad biológica de Cozumel y el proyecto de murciélagos arquitectos de hojas, en el cual se está colaborando con la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y National Geographic.

Esto con la finalidad de compartir los trabajos que se realizan en pro de las especies en la isla, mediante líneas de acción para fortalecer la educación ambiental y fomentar la investigación y divulgación de prácticas sostenibles en Cozumel. 

Además, de dar seguimiento a la encomienda del edil Chacón Méndez, de implementar acciones para concientizar a las niñas, niños y los jóvenes sobre el cuidado del medio ambiente, con el fin de conservarlo para generaciones futuras y establecer alianzas con organizaciones civiles y universidades para monitorear la fauna y flora locales.

Asimismo, Noel Rivas dijo que el objetivo es concientizar a la comunidad mediante pláticas y salidas a campo para fomentar una cultura ambiental y científica en torno al proyecto de conservación de los murciélagos de la isla de Cozumel, complementando con información sobre las especies de flora y fauna nativas.

No hay comentarios

Deja una respuesta