Revisan los avances del IMSS-Bienestar

La presidenta de México se reunió con Mara Lezama y el resto de mandatarios adscritos al programa.

CDMX
Por Redacción

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, encabezó en Palacio Nacional una reunión con gobernadores de los estados adscritos al programa IMSS-Bienestar, con el objetivo de evaluar avances y consolidar la estrategia para garantizar atención médica gratuita a personas sin acceso a la seguridad social.

El programa IMSS-Bienestar, que entró en operación el 31 de agosto de 2022, busca garantizar servicios de salud de calidad, gratuitos y universales a quienes no cuentan con afiliación ni al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ni al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Actualmente, la red opera en 27 entidades del país, con 686 hospitales y casi 12 mil centros de salud.

En Palacio Nacional, desde las 10:00 horas comenzaron a llegar funcionarios estatales para sumarse al encuentro, resguardados por elementos de seguridad. Entre ellos estuvieron Layda Sansores, gobernadora de Campeche; David Monreal, de Zacatecas; Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Delfina Gómez, del Estado de México, y Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo.

En el comunicado oficial, la presidenta Sheinbaum señaló que “entre todos hacemos realidad el derecho del pueblo a la salud de calidad, universal y gratuita”, enfatizando el compromiso del gobierno federal y los estados para fortalecer la red IMSS-Bienestar.

Quintana Roo
Mara Lezama, quien ha impulsado en Quintana Roo políticas de salud pública y bienestar social, reiteró su apoyo al programa y destacó la importancia de ampliar la cobertura para atender a las comunidades más vulnerables del estado, que incluyen tanto zonas urbanas con población sin seguridad social como comunidades rurales de difícil acceso.

Además de la atención médica, el programa ofrece medicamentos e insumos sin importar el nivel socioeconómico o la afiliación al sistema de salud, un componente clave para reducir las brechas de inequidad en el acceso a servicios.

El IMSS-Bienestar forma parte de la estrategia más amplia del gobierno federal para centralizar y eficientar los servicios de salud, lo que contempla la propuesta de la administración para que el Congreso apruebe en el próximo periodo extraordinario una serie de reformas legales que fortalezcan la salud pública.

El seguimiento de estos avances representa un compromiso conjunto entre la federación y los gobiernos estatales, donde Quintana Roo, bajo la dirección de Mara Lezama, se mantiene como un actor activo para cumplir con la meta de garantizar el derecho a la salud de manera integral.

1 comentario

Deja una respuesta

  • Anónimo
    24 mayo 2025 at 10:51 am -

    todo. por un sistema judicial corrupto criado por prianistas durante muchos años.
    Hay que votar por un nuevo poder judicial.