Cuajimalpa refuerza acciones ambientales y aspira a premio ‘Escoba de Oro’

La alcaldía busca obtener este reconocimiento internacional por acciones de reciclaje.

Cuajimalpa
Por Redacción

Para contribuir al cuidado del medio ambiente y evitar que la basura termine en tiraderos clandestinos o barrancas del poniente, el gobierno de Carlos Orvañanos ha convertido a Cuajimalpa en una alcaldía sustentable y limpia, gracias a campañas de recolección y manejo eficiente de residuos sólidos.

“Estamos orgullosos de lo que hemos logrado entre comunidad y gobierno. Ahora vamos por el reconocimiento internacional denominado ‘Escoba de Oro’, un premio que se otorga a municipios que cumplen con estándares mínimos de calidad en esta materia”, afirmó Orvañanos.

Respecto a la recolección, tratamiento y disposición final de la basura, el alcalde añadió: “Cuajimalpa ya está caminando para que el próximo año sea la primera alcaldía en obtener este reconocimiento, y ello será, indudablemente, por el acompañamiento de las y los habitantes”.

De acuerdo con Carlos Orvañanos, alcalde de la demarcación, en temas de ecología y espacio público, orientados a la preservación y el disfrute de las familias, no debe haber colores ni diferencias. “Todos tenemos la obligación de generar para nuestras familias una alcaldía limpia y segura”.

Existen legislaciones de carácter penal para quienes contaminen las aguas, dañen árboles o abusen de los bosques; además, la alcaldía cuenta con brigadas para proteger los recursos naturales.

En este sentido, y en el marco del Día Internacional del Reciclaje, la diputada local por Cuajimalpa, Claudia Pérez Romero, precisó que la política verde del gobierno de Orvañanos es única en la Ciudad de México.

“Desde el Congreso local hay un serio compromiso por avanzar en la gestión de recursos públicos que permitan darle mayor impulso y promoción a las acciones de la agenda ambiental de Cuajimalpa”, destacó.

El alcalde y la legisladora convocaron a la ciudadanía, así como a las y los trabajadores de servicios urbanos y de limpia de la demarcación, a continuar con este ritmo de trabajo que ha logrado que Cuajimalpa sea verdaderamente sustentable en términos generales, lo que se traduce en una mejor imagen urbana y en atracción de capitales nacionales y extranjeros.

No hay comentarios

Deja una respuesta