Lluvias recientes traen alivio a campesinos de José María Morelos, asegura productor local

JMM.- Las lluvias registradas el pasado fin de semana representaron un importante alivio para los campesinos del municipio, especialmente aquellos que se dedican al cultivo de frutas y verduras. Así lo expresó Don Miguel Uc Chí, productor y comerciante local, quien señaló que las precipitaciones llegaron en un momento crítico, tras semanas de intensa sequía.


“Bendito Dios, estas lluvias llegaron justo cuando más las necesitábamos”, comentó. “Se esperaban desde mayo, pero apenas ahora se dejaron caer, y gracias a eso, se empieza a ver una mejoría en el campo”.


Uc Chí explicó que las altas temperaturas habían afectado considerablemente los cultivos y que muchos productores ya no contaban con recursos para mantener sus siembras mediante riego eléctrico. Con la llegada de la lluvia, dijo, se podrá mantener la humedad del suelo durante al menos 15 días, lo que permitirá recuperar parte de lo perdido y extender el tiempo antes de volver a regar con energía eléctrica.


Entre los cultivos más afectados por la sequía, mencionó el rábano, el cilantro y la calabacita. No obstante, con la reciente humedad, se espera que la producción de estas hortalizas aumente en los próximos días.


“El campo ya está respondiendo. Con esta lluviecita, se puede trabajar mejor, y eso ayuda no solo a nosotros los productores, sino también a los consumidores que esperan precios más accesibles”, añadió.


Respecto a los cultivos frutales, indicó que la floración de árboles como la pitahaya ya comenzó gracias a la humedad, lo que podría significar una buena cosecha para el mes de junio. En el caso de los cítricos, especialmente la naranja y el limón, el productor dijo que, aunque actualmente los precios son altos, es probable que bajen conforme se estabilice la oferta en el mercado.


Finalmente, Don Miguel confió en que las lluvias continúen en los próximos días y que con ellas regrese la esperanza a cientos de campesinos que dependen directamente del clima para subsistir.

No hay comentarios

Deja una respuesta