Celebra la FPMC en el Museo de la Isla el conversatorio “La Diosa, la Travesía y sus Canoeros”

La actividad forma parte del programa el “Llamado de la Diosa Ixchel”

Cozumel.- En el marco de las actividades del “Llamado de la Diosa Ixchel”, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) realizó el conversatorio “La Diosa, la Travesía y sus Canoeros”, con la participación del Dr. en Arqueología Iván Batún Alpuche, quien compartió con el público la riqueza simbólica y espiritual de la cultura maya.

El evento se llevó a cabo en el auditorio del Museo de la Isla, donde también hombres y mujeres que han remado en distintas ediciones de la Travesía Sagrada ofrecieron emotivos testimonios sobre la experiencia mística y transformadora que significa cruzar el mar en comunión con sus raíces.

Esta actividad ha generado una comunidad de profunda hermandad entre quienes forman parte de esta peregrinación simbólica hacia la Isla de Cozumel.

Entre los participantes estuvieron Brenda Itzel García Murillo, Carlos Alberto Meraz Parrales, Claudia Meraz Parrales, Martha Elena Mezquita y María Fernanda Valdez Mezquita, estas dos últimas madre e hija, quienes compartieron que la Travesía ha fortalecido su vínculo familiar y ha representado una experiencia mágica que las ha unido aún más.

Durante su intervención, el Dr. Batún Alpuche destacó la relevancia geográfica de Cozumel para los antiguos navegantes mayas y exploradores europeos, quienes encontraban en la Isla un refugio.

Al referirse a la espiritualidad prehispánica, mencionó que los españoles encontraron aquí una religión politeísta profundamente enraizada en la naturaleza. Subrayó la importancia de la diosa Ixchel como deidad vinculada a la fertilidad, la vida y el ciclo femenino, así como la del dios conocido como Ah Muken Kaab o Ah Mucen Cab, protector de las abejas y la miel, alimento sagrado y recurso esencial en la cosmovisión maya, tema que ha abordado ampliamente en su tesis doctoral.

Estas acciones están en sintonía con la política cultural impulsada por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien promueve una Nueva Era del Turismo basada en la identidad, el turismo comunitario y la participación activa de las comunidades en la promoción y preservación de su patrimonio biocultural.

No hay comentarios

Deja una respuesta