Tulum refuerza promoción y enfrenta retos por incertidumbre en mercados

Tulum, 7 de mayo.- Tras su participación en el reciente Tianguis Turístico celebrado en Baja California, David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum y del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, ofreció un balance positivo sobre el evento, destacando su relevancia para la promoción nacional e internacional de los destinos del Caribe Mexicano.


“El Tianguis Turístico es el evento más importante del país en materia de promoción turística. Esta edición tuvo retos logísticos, pero sin duda fue exitosa”, afirmó.


El dirigente explicó que tanto el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo como la Asociación de Hoteles de Tulum tuvieron presencia activa en el evento, lo que permitió posicionar a la región ante nuevos mercados, particularmente en la frontera norte del país, gracias a una campaña de alto impacto colocada en el Cross Border Xpress, el puente que conecta Tijuana con el Sur de California.


También abordó los desafíos actuales en el comportamiento de los mercados emisores. Señaló que, aunque Estados Unidos sigue siendo el principal emisor de turismo hacia el Caribe Mexicano con casi un 30%, se ha notado una ligera disminución en la llegada de visitantes de ese país, derivada de la incertidumbre económica y política que atraviesan.


“Cuando hay poca certeza en su lugar de origen, es natural que los estadounidenses reconsideren sus planes de viaje. Sin embargo, esto podría beneficiar a nuestro destino, ya que podrían optar por opciones más accesibles como Cancún, en lugar de viajes a Europa u otros lugares que requieren mayor inversión”, explicó.


En contraste, el también presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano destacó un crecimiento en el mercado canadiense, el cual habría aumentado en un 5% en los últimos meses.


“Canadá está impulsando el turismo interno, y algunos vuelos originalmente destinados a destinos como Orlando están siendo redirigidos a Cancún, lo que podría traer un aumento en llegadas este verano”, comentó.


En cuanto al tema del sargazo, uno de los principales retos ambientales de la región, el líder hotelero fue claro: “Estamos en temporada, llega algunos días más que otros y no afecta todas las playas ni todos los días. Lo importante es mantener un tratamiento adecuado y combatirlo con eficacia”.

Finalmente, subrayó la necesidad urgente de formalizar un fideicomiso para administrar los recursos provenientes del derecho de saneamiento ambiental en Tulum, lo cual permitiría una mejor respuesta frente al fenómeno del sargazo.


“Es un pendiente importante que ya estamos trabajando con el municipio y esperamos que se concrete a la brevedad”, indicó.

No hay comentarios

Deja una respuesta