Empresarios por Quintana Roo respaldan reducción de jornada laboral, pero gradual

Cancún, 6 de mayo.- Ante la inminente reforma que plantea reducir la jornada laboral a 40 horas semanales en México, Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, expresó su respaldo a la medida, aunque subrayó la importancia de implementarla de forma gradual y con sensibilidad hacia los sectores económicos más vulnerables, particularmente en estados turísticos como el Caribe Mexicano.


En entrevista, León Cervantes reconoció que la reducción de la jornada laboral es una tendencia global impulsada desde hace más de una década por organismos internacionales como la ONU, la OIT y la OMC.


Sin embargo, enfatizó que el contexto económico de México, como país en vías de desarrollo, obliga a aplicar esta transformación de manera progresiva para evitar el colapso de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que constituyen el 95% del tejido empresarial nacional y generan una proporción equivalente del empleo en el país.


“Si esta reforma se aplicara de golpe, podríamos provocar el cierre de muchas empresas, especialmente las más pequeñas. Por eso es valioso que el gobierno contemple una implementación paulatina de aquí al 2030”, señaló en entrevista con RadioFórmula.


Uno de los puntos que más preocupa a los empresarios en Quintana Roo es el impacto que la reducción de horas podría tener en los trabajadores del sector turístico, quienes en muchos casos dependen de las propinas y del pago de horas extra para completar sus ingresos.


León Cervantes mencionó como ejemplo a meseros, garroteros, camaristas y botones, quienes forman parte de la primera línea de atención al turista y para quienes una jornada reducida podría significar una merma económica considerable.


“Esta medida debe considerar las particularidades del sector turístico. Muchos trabajadores ganan más con las propinas que con su salario base, y limitar sus horas podría perjudicar su economía familiar”, explicó.


Ante este panorama, Empresarios por Quintana Roo propone la creación de mesas de trabajo a nivel federal donde participen el gobierno, sindicatos, empresarios y trabajadores.


“No se trata solo de proteger a las empresas, sino de cuidar a los colaboradores que dependen de este sistema para vivir con dignidad”, puntualizó.


Por otro lado, destacó los esfuerzos de Empresarios por Quintana Roo en materia de diversificación económica y expansión internacional. Informó que en lo que va del año han realizado misiones comerciales en India y Brasil, y que próximamente participarán en encuentros en Alemania y Colombia.


En estos eventos se han concretado intercambios comerciales con un valor promedio de 10 millones de dólares anuales, además de abrir oportunidades para atraer industria al estado.


En el marco de estos esfuerzos, el próximo 28 de mayo se llevará a cabo en Cancún el primer Taller de Exportación, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado. El objetivo es capacitar a empresarios y emprendedores en procesos de exportación e importación.


“La exportación no va sola. Muchas veces va de la mano de la importación, como en el caso de la maquinaria necesaria para procesar productos. Queremos formar a los empresarios locales para que conozcan todo el ciclo de comercio exterior”, afirmó.


El taller estará dirigido a 60 empresarios en su primera edición y se replicará posteriormente en otras regiones del estado, como Chetumal.

No hay comentarios

Deja una respuesta