Para la ley no hay ricos ni poderosos

El magistrado Iván Larios Velázquez habla del revés al exgobernador Mario Marín.

Por Alejandro García
“La ley se aplica para todos por igual, no hay excepciones ni favoritismos para nadie, por más rico o poderoso que sea”, señaló Iván Larios Velázquez, magistrado del Tribunal Colegiado de Apelación en Quintana Roo, instancia que regresó al penal del Altiplano al ex gobernador de Puebla, Mario Marín, por haber mandado a torturar a Lydia Cacho, después de que la periodista exhibiera la red de pederastia que tenía el llamado “gober precioso”.


Tras apelar el beneficio que le otorgaron en 2024, de la de la prisión domiciliaria durante siete meses, la Fiscalía General de la República (FGR), por orden del Tribunal de Circuito, instancia que modificó la medida cautelar, el expriista fue regresado al penal de máxima seguridad del Altiplano.


“Ahí en el Tribunal donde laboro, en el Tribunal Colegiado de Apelación, en Cancún, Quintana Roo, tuvimos en apelación ese caso, que se ha hecho mediático, donde en términos concretos le dimos la razón a la víctima Lydia Cacho, presunta víctima de tortura por parte del ex gobernador poblano, supuestamente como represalia por haber expuesto la red de pederastia infantil que operaba en la entidad quintanarroense, en contubernio con Jean Succar Kuri”.


Detalló que lo que el Tribunal hizo fue revocar la resolución de la jueza de primera instancia, Angélica del Carmen Ortuño Suárez, quien modificó la medida cautelar de prisión preventiva a que estaba sujeto Marín, determinado que saliera de prisión y continuará su proceso en su domicilio particular, en la ciudad de Puebla.


“Nosotros lo que ordenamos, básicamente, al dar la razón a los agravios formulados por la periodista Lydia Cacho, fue que regresara a la prisión del Altiplano en Almoloya de Juárez”, dijo el hoy aspirante a magistrado de Circuito.


Es decir, no cumplía con las condiciones de arraigo domiciliario por considerar que había peligro para la víctima, que había riesgo de fuga y también de acuerdo con las constancias de autos se demostraba que revertía un grado de peligrosidad, al extremo de que cuando estuvo interno en el penal de Cancún, tuvo que ser trasladado al penal de máxima seguridad, al poner en riesgo la estabilidad y gobernabilidad de ese centro penitenciario.


En sesión celebrada el pasado 27 de marzo, al Tribunal de Apelación del Vigésimo Séptimo Circuito resolvió declarar infundado el cambio de medida cautelar de Marín Torres, instruido por el Juzgado federal, por decisión de dos magistrados a favor –José Manuel López Novelo e Iván Benigno Larios Velázquez– y uno en contra, Tomás José Acosta Canto.

No hay comentarios

Deja una respuesta