
Protestan contra Trump
Miles de ciudadanos tomaron las calles de Estados Unidos para manifestarse.
Estados Unidos
Por Agencias
Miles de personas participaron en las marchas en distintas ciudades de Estados Unidos y el mundo, muchas unidas en su ira por la agenda del presidente, Donald Trump, desde los agresivos aranceles que avivan los temores de inestabilidad económica mundial hasta sus medidas enérgicas contra la inmigración.
En Estados Unidos, los organizadores enmarcaron las protestas de este año como una resistencia contra lo que llamaron un ataque generalizado a las protecciones laborales, las iniciativas de diversidad y los empleados federales.
En Los Ángeles, California, se llevó a cabo uno de los actos más multitudinarios del mundo este año, sólo días después que Trump superara la marca de los 100 días de su regreso a la Casa Blanca. Los organizadores dijeron que las protestas reflejan una creciente frustración con políticas que consideran favorecen a los magnates sobre los trabajadores y a las corporaciones sobre las comunidades.
En un evento masivo en Washington D.C., activistas y familiares pidieron justicia para Kilmar Abrego García, el inmigrante salvadoreño deportado por “error” a la megaprisión de El Salvador y cuyo caso ha desatado una batalla legal entre la Administración Trump y jueces de tribunales inferiores que ha llegado hasta la Corte Suprema de Justicia.
“Estoy ante ustedes con la cabeza en alto exigiendo justicia por mi esposo Kilmar”, aseguró Jennifer Vásquez, su esposa.
Aunque las marchas se centraron en los derechos laborales, muchas también apuntaron a los esfuerzos del Gobierno para debilitar los sindicatos, reducir la fuerza laboral federal y frenar las protecciones para los inmigrantes. En todo el país, cientos de manifestaciones fueron planeadas por sindicatos, grupos estudiantiles y coaliciones comunitarias, haciendo eco de un llamado más amplio a priorizar los servicios públicos sobre las ganancias privadas y las familias trabajadoras sobre las élites adineradas.
“Estamos llevando la lucha a los multimillonarios y políticos que intentan dividirnos con miedo y mentiras. Sabemos la verdad: un ataque a los trabajadores inmigrantes es un ataque a todos los trabajadores”, declaró April Verrett, presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, que representa a dos millones de personas.